El Teatro reabre sus puertas después del aplazamiento de los primeros espectáculos del trimestre a causa de la borrasca Filomena
TORREJÓN DE ARDOZ/ 21 ENERO 2021/ El Teatro Municipal José Mª Rodero reabre sus puertas después del aplazamiento de los primeros espectáculos del nuevo trimestre a causa de la borrasca Filomena.
Así, el próximo 22 de enero, se inicia una nueva etapa con la programación trimestral de enero a marzo. Todo ello, manteniendo las medidas anticovid como intensificar la limpieza tanto de la sala, zonas comunes y aseos, reducción del aforo para mantener distancia de seguridad y potenciar la reserva on line para facilitar la localización y elección de las butacas libres, entre otras medidas.
El alcalde, Ignacio Vázquez, y el responsable del Teatro y segundo teniente de alcalde, Valeriano Díaz, han presentado esta mañana la nueva programación para enero, febrero y marzo en la que destacan nombres como El Brujo, Els Joglars, Jorge Javier Vázquez, además de grandes dosis de humor y muchos y excelentes espectáculos musicales.
Programación
La nueva programación contiene grandes espectáculos de música como el maravilloso y divertido “The Opera Locos de Yllana”; “La magia de Broadway”, el nuevo musical de Theatre Properties, creadores de Annie, de Jekyll & Hyde…; “Broadway 3.0” con los tenores de Torrejón Víctor Díaz, Carlos Solano y Adrián Salcedo, componentes de Adesso. También regresa “¿Por qué es especial? con El concierto de Aranjuez” del maestro Rodrigo; y Juan Valderrama con “Mujeres de Carne y Verso”. Mención especial merece el “12º Festival Internacional de Tango”, con un merecido homenaje a Astor Piazzola en el centenario de su nacimiento, con tres espectáculos de Tango de primer nivel, con músicos internacionales como Binelli-Ferman Duo y Carbone Tango Ensemble.
A ello sumamos teatro de gran calidad interpretado por destacados actores y actrices, incluso personajes mediáticos , con montajes como “Rey Lear” de Shakespeare, el Joglars con “Señor Ruiseñor”, “Intocables”, “Pinito: sombras de un trapecio”, “Desmontando a Séneca” con el popular presentador, Jorge Javier Vázquez, el regreso de El Brujo con “Dos tablas y una pasión” … y el humor que también estará presente, con “Kamino de risas” con Karim, “Imbécil” con Alex O’Doguerty y el nuevo espectáculo de Pantomima Full.
En febrero y marzo otra gran cita, donde la igualdad y la mujer serán protagonistas con el XXIII Certamen Nacional para Directoras de Escena, con 3 espectáculos fuera de concurso como “Mi amigo Polo”, “El enjambre” e “Historia de una maestra”, y 3 obras finalistas que son “Yo, la peor del mundo”, “Un animal en mi almohada” y “Del teatro y otros males… que acechan en los corrales”.
En danza, además del tango que va a estar muy presente en estos meses, a destacar “Hilo roto” con bailarines del Ballet Nacional de España, “Impulso” de Porcel y “Entre copla y copla”.

Fotografía Ayto. Torrejón de Ardoz
Entradas y precio
La programación consta de 26 espectáculos y las entradas cuestan 13 euros habitualmente. Hay descuentos de 3 euros para pensionistas, titulares del carnet joven y personas con discapacidad. También existe la tarjeta Amigos del teatro que permite adquirir localidades con un 50% de descuento y el Abono Premium. Y sigue a disposición de los vecinos la tarjeta Regala Teatro. Por último, hay espectáculos con entrada a precio especial.
Se recomienda la compra de entradas online a través del portal web: giglon.com, facilita la localización y elección de butacas libres adecuadas a las necesidades de compra, se evitan aglomeraciones en taquilla y el contacto con el dinero en efectivo.
Además, las entradas están a la venta en la taquilla del teatro, en horario de jueves a domingo de 18:00 a 20:00 horas y los sábados y domingos también de 12:00 a 14:00 horas y dos horas antes de cada espectáculo. También pueden hacerse reservas telefónicas a través del 91 677 22 35 de 16:00 a 18:00 horas de jueves a domingo y en el teatrojmroderoreservaentradas@gmail.com (veinte primeros días de cada trimestre).
“Volvemos a subir el telón en nuestro teatro municipal en una época complicada después de la borrasca Filomena y con la actual situación de pandemia de la COVID-19, pero lo hacemos, con ilusiones renovadas en una excelente programación que los vecinos pueden disfrutar a precios asequibles, ya que las entradas más caras cuestan en la mayoría de los montajes 13 euros y con una extraordinaria visión”.
Por su parte, Valeriano Díaz indicó que “ahora más que nunca, con todas las medidas higiénicas y preventivas que hemos tomado, y el gran programa preparado con todo el esmero, esperamos el calor del público para este sector tan importante de nuestra cultura que tantos momentos mágicos nos proporciona cada fin de semana”.