La muestra de Uriel podrá verse en el centro mostoleño hasta el próximo 5 de enero, mientras que la exposición de Aláez estará abierta al público hasta el próximo 26 de enero
MÓSTOLES/ 10 NOVIEMBRE 2019/ El Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid (CA2M), situado en Móstoles, ha inaugurado dos nuevas exposiciones: ‘Bonanca’, de Belén Uriel, y ‘Todos los conciertos, todas las noches, todo vacío’, de Ana Laura Aláez, que cerrarán la temporada expositiva.
La muestra de Uriel podrá verse en el centro mostoleño hasta el próximo 5 de enero, mientras que la exposición de Aláez estará abierta al público hasta el próximo 26 de enero, según ha informado el Gobierno regional en una nota.
Además, junto a estas dos nuevas muestras, el CA2M ha presentado también cuatro nuevas piezas de su Colección, obra de Asunción Molinos Gordo, con lo que el Centro cerrará su temporada expositiva con la obra de “tres mujeres clave en el panorama artístico nacional de las últimas décadas.
La nueva muestra de Ana Laura Aláez, una de las artistas más importantes de la segunda mitad del siglo XX, no pretende ser una retrospectiva de su producción, sino establecer un diálogo entre varias de las obras de sus inicios y de su última etapa, reuniendo algunos de los trabajos que ha realizado desde los años noventa.
De esta manera, ‘Todos los conciertos, todas las noches, todo vacío’ regresa al punto de partida de su trabajo, a buscar las fisuras entre los temas que han acompañado su obra: el cuerpo como peana, la peana como escultura, la escultura como canción, la noche como material, la identidad como conflicto, la piel como traje o la impostura como posibilidad.
La pieza que da título a la exposición, que está comisariada por Bea Espejo y coproducida por Azkuna Centroa Alhóndiga Bilbao, con la colaboración del Institut d’Estudis Baleárics, supuso un momento de inflexión en la carrera de Aláez en 2009, incidiendo en el diálogo con el origen de su producción.
Un diálogo que tendrá lugar también con la relectura escultórica y documental de Dance & Disco, que convirtió el Espacio Uno del Museo Reina Sofía en un club y supuso uno de los más importantes trabajos de las llamadas ‘estéticas relacionales’ en nuestro país.

La muestra de Belén Uriel, ‘Bonanca’
La muestra de Belén Uriel, ‘Bonanca’, una artista madrileña, residente en Lisboa, que expuso por última vez de manera individual en Madrid en 2007, plantea en su regreso un diálogo entre diferentes elementos escultóricos a través de los cuales reflexiona sobre la relación entre la anatomía humana, el diseño de objetos vinculados a la vida cotidiana y la arquitectura.
El título de la muestra, significa en portugués ‘calma’, en relación al placer del sosiego, mientras que en castellano su significado está directamente vinculado a la fortuna y la suerte, en esa delgada línea semántica entre la calma y la fortuna.
La práctica artística de Uriel gira en torno a los objetos de uso cotidiano y cómo la forma de relacionarnos con ellos determina nuestros hábitos sociales. A través de distintos procedimientos, la artista convierte los objetos de uso común en esculturas de vidrio con las que cuestiona cómo determinados valores sociales y culturales se inscriben en nuestra cultura material.