La muestra acoge varias viñetas pertenecientes a 24 dibujantes internacionales para denunciar la violencia de género
FUENLABRADA/ 1 DICIEMBRE 2019/ El Centro de Arte Tomás y Valiente (CEART) acogerá hasta el próximo 16 de diciembre la exposición internacional ‘Apaguemos el Maltrato’, una muestra itinerante de viñetas de opinión que llega dentro de las actividades organizadas por el Ayuntamiento con motivo del Día Internacional contra la Violencia de género.
En ella, 24 reconocidos dibujantes de veintiún países de los cinco continentes denuncian el maltrato a la mujer en todos sus aspectos, desde el ámbito de doméstico, hasta la prostitución, la violación, la ablación o el acoso.
Entre la veintena de prestigiosos dibujantes que colaboran en la muestra figuran la americana Ann Telnaes, la primera viñetista en obtener un Premio Pulitzer y un Reuben; el mejicano Algel Boligán que cuenta con 130 premios internacionales, la colombiana Elena Ospina, Premio Top Ten City Istambul.
También destacan la egipcia Doaa Eladl, primera dibujante en defender los derechos de la mujer en el mundo árabe; el iraní Kianoush Ramezani o el keniata Víctor Ndula, Premio ONU por una viñeta contra la violencia de género.
Apaguemos el Maltrato es la primera y única exposición de este tipo en abordar las distintas vertientes de la violencia machista. El dibujante español Enio Navarro es el creador de este movimiento artístico internacional.
– Publicidad –