El presidente ha recordado que la Unión Europea está gestionando la compra de las vacunas contra el nuevo coronavirus
NACIONAL/ 7 SEPTIEMBRE 2020/ El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comentado este lunes que espera que la vacuna contra el nuevo coronavirus pueda empezar a administrarse a determinados grupos poblacionales, consensuados con las comunidades autónomas, a partir del mes de diciembre.
Sánchez ha recordado que la Unión Europea es la que está gestionando la compra de las vacunas contra el nuevo coronavirus, siendo la desarrollada por la Universidad de Oxford (Reino Unido) y la compañía AstraZeneca la que está más avanzada.

“Ahora mismo, a nivel europeo, estamos cerrando contratos con distintas farmacéuticas. La accesibilidad va a ser para todos los ciudadanos europeos y el contrato que ya se ha cerrado es con AstraZeneca y Oxford ya que es la que es la que ahora mismo tiene los ensayos más avanzados, por lo que esperamos que en el mes de diciembre podamos empezar a vacunar a una parte de la población en España”, ha recalcado Sánchez.
De hecho, el presidente del Gobierno ha recordado que este miércoles el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), presidido por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y en el que participan todas las comunidades autónomas va a empezar a trabajar en los grupos de población que recibirán primero la futura vacuna contra el coronavirus.
Además, Sánchez ha recalcado que “con independencia de que el número de contagios sea equiparable a la situación que teníamos en marzo y abril, la pandemia no es de las mismas características de lo que desgraciadamente vivimos” y ha avisado de que de que el coronavirus sigue siendo un “gran desconocido y un adversario mortífero para el conjunto de la población europea”.