Conservando las líneas discursivas que le han acompañado en la temporada, el técnico azulón busca que el equipo afronte los próximos retos con humildad
GETAFE/ 15 MARZO 2019/ Una vez que el propósito de la salvación ha quedado obsoleto, José Bordalás busca formas diferentes de mantener a su equipo en un estado equilibrado entre la competitividad y el sosiego. El increíble momento de juego y resultados que está experimentando ha disparado las expectativas de aquí a final de temporada. El ‘míster’ siente que esto puede ser una presión excesiva en un club para el que que no alcanzar Europa “sería algo normal” y podría generar un sentimiento de decepción ‘a posteriori’ que no se correspondería con la actuación global del equipo durante la temporada.
Apreciar lo conseguido sin conformarse
Ante todo el técnico quiere que se valore lo logrado hasta el momento como un triunfo, a partir del cual trabajar para dar cabida a nuevas posibilidades: “Pase lo que pase de aquí al final, la temporada del equipo ha sido fantástica. El equipo no va a dar por terminado el campeonato ni va a bajar los brazos, intentaremos llegar lo más arriba posible”.
La preferencia es mantenerse en el tan reiterado como cierto principio del “partido a partido” y se despeja de la candidatura a plaza europea: “Hay equipos cuyos objetivos son llegar a Europa y ese no es nuestro caso, por lo tanto no pensamos más allá”.
La ruta del “partido a partido” lleva a los getafenses a cumplir etapa visitando al Valencia este domingo, equipo que viene en crecimiento y con la moral alta tras el empate ‘in extremis’ que le mantiene dentro de los ocho mejores de la Europa League. A pesar del cansancio que pueda acarrear, las expectativas del azulón son de un rival en sus máximas capacidades: “No creo que le afecte el partido de anoche. Estoy seguro de que veremos al mejor Valencia”.
Sobre la convocatoria de Mata con la selección
Poco después del anuncio del seleccionador Luis Enrique compareció Bordalás, por lo que fue el primer miembro del club en expresar su alegría y orgullo por la gran noticia para el delantero getafense: “Me alegro mucho por Mata. Es un chico que trabaja muy duro y es su primer año en Primera, es inteligente y muy buen profesional”. A su criterio también cree que existe un mérito reconocido al trabajo de todo el equipo: “Parte importante en su convocatoria también es de sus compañeros”.
Por último fue preguntado por Nico Rodríguez, el ya ex-director deportivo del Getafe que dejaba el club durante la semana. Sobre ello, Bordalás se limitó a pronunciarse “sorprendido” por el comunicado y considerar que debía abstenerse de comentar más sobre un tema que concierne a la plana directiva del club.