El Getafe remonta y suma tres puntos más a costa de un Celta que regaló un partido que tuvo de cara
GETAFE/ 9 FEBRERO 2019/ El partido dio comienzo con los aplausos de la afición getafense a sus jugadores como parte de los actos en apoyo al club de la campaña #Respect. Pero lo que se dirimía en el verde no entendió de homenajes y el Celta aguó la fiesta. En el minuto 2 de juego y sin apenas entrar en calor Araujo peina una acción a balón parado que Soria no alcanza a parar, poniendo al Getafe en una situación un tanto desconocida para el equipo, al menos como local.
Tocaba a los de Bordalás dar un paso al frente, pero el orden defensivo vigués, antepuesto a la intención de poseer la pelota, cancelaba las posibilidades de gol para el Getafe. Un disparo mal definido por Molina en el área y un remate de Mata que no veía puerta eran lo más parecido ocasiones de peligro azulón en una primera media hora de juego trabada y de poca precisión.
El Celta sabotea su ventaja
El Celta cometió dos errores graves en apenas tres minutos para cambiar el contexto del partido en su contra. En el minuto 36, el árbitro estima que Hugo Mallo desestabiliza a Arambarri en un salto por el balón dentro del área que no revestía peligro de gol, señalándose penalti. Después, en los instantes previos al lanzamiento Maxi era expulsado por doble amarilla consecutiva tras protestas. Mata convertía para poner el 1-1 y se restablecía el partido en 11 contra 10.
Los sucesos favorables insuflaron alegría al juego getafense, pero el Celta no se resignaba a defenderse, por lo que se daba un último tramo frenético. Maksimovic remataba al palo un pase de Damián por parte azulona. En el descuento, por la de los celestes, Hugo Mallo ponía el corazón en un puño a los locales. Un pase largo de Jozabed le dejaba solo, fusilando a placer a Soria. El gol sería anulado por un fuera de juego que exigió lo máximo a los miembros del VAR en cuanto a habilidades en la acotación del límite de fuera de juego, imperceptible a simple vista. Por último, un cabezazo de Jozabed en un córner se iba por poco para clausurar la primera parte. En favor del nerviosismo de todos y tras cinco minutos de descuento por las largas interrupciones, el colegiado mandaba a los jugadores a vestuarios.
En la segunda parte el Getafe inclinaba el campo a su favor y en dos minutos encontraba la primera llegada, en la que Rubén salvaba en uno para uno el disparo de Mata. Los de Cardoso renunciaban a colocar un delantero de referencia, optando por dos líneas de 5 y 4 jugadores. A pesar de ello, el Getafe no acababa de hacer buenas lecturas en defensa y concedía al Celta alguna llegada amenazante.
Jorge Molina remonta
La apertura del campo por las bandas y la dinamización del juego de Samu Sáiz en zona de tres cuartos posibilitaba el 2-1. Este abría a banda el balón a Damián, que colgaba al segundo palo y Mata dejaba de cabeza una pelota perfecta para que Molina solo tenga que empujar a la red.
Con este resultado Cardoso ya si ponía un delantero en el campo, Iago Aspas, que volvía tras un mes de baja. Solo con ímpetu el Celta seguía haciendo temblar a la defensa del Getafe, extrañamente imprecisa en la mañana de hoy, con errores de entendimiento. El marcador imponía de nuevo los roles en el partido de cara a los últimos veinte minutos. En este caso, el Celta jugaba y el Getafe esperaba. Brais y Aspas entendían mejor que el resto el juego entre líneas y combinaban para llegar al área, pero la finalización era abortada por Cabrera.
De nuevo circunstancias ajenas a la acción del Getafe servían a su favor. Un fallo grave de Rubén Blanco en el pase regala el balón a Mata, que acudiendo a la presión aprovecha para anotar a portería vacía el 3-1 definitivo. Así quedaron unos minutos condenados a la irrelevancia hasta el pitido final.
El partido de los de Bordalás no fue brillante, pero vale para sumar una victoria que mantiene a Getafe en la quinta plaza con 35 puntos. Los vigueses, que jugaron mejor de lo que el resultado dictó, se quedan con 24 puntos y una derrota dura en lo moral, pero que en un análisis profundo, permite sacar alguna conclusión positiva.
FICHA TÉCNICA: GETAFE C.F 3–1 R.C. CELTA DE VIGO
GETAFE: David Soria; Damián, Djené, Cabrera, Olivera; Maksimovic, Arambarri (Flamini, m.61), Foulquier, Samu Sáiz (Portillo, m.71); Mata (Ángel, m.83) y Jorge Molina.
CELTA: Ruben; Hugo Mallo (Kevin Vázquez, m.54), David Costas, Araujo, Hoedt, Juncá (Sisto, m.83); Beltrán, Jozabed, Brais Méndez, Bouffal (Iago Aspas, m.66); Maxi Gómez.
GOLES: 0-1 Néstor Araujo (m.2); 1-1 Mata (m.39); 2-1 Jorge Molina (m.63); 3-1 Mata (m.81)
ÁRBITRO: González Fuertes (Comité Asturiano). Ha mostrado tarjetas amarillas a Mata (m.64), Flamini (m.69) y Olivera (m.89) del Getafe y a Maxi Gómez (m. 38, doble amarilla) del Celta.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 23ª jornada de La Liga, disputado en el Coliseum, con una asistencia de 9.917 espectadores.