El dispositivo está hoy volcado en la cobertura de emergencias tanto de tipo sanitario como de suministros
TORRELODONES / 14 ENERO 2021 / El alcalde de Torrelodones, Alfredo García-Plata, ha hecho balance del dispositivo especial puesto en marcha en el municipio ante la Borrasca Filomena, un temporal de nieve seguido por una ola de frío que ha dejado una situación muy compleja en la localidad.
“Estamos centrados en llegar a todos vosotros, en cubrir todas las necesidades de abastecimiento, de movilidad y en desplazar a aquellos que tenéis prioridades urgentes e importantes de salud”, ha explicado el regidor. “La situación es grave, – ha destacado García-Plata – recuperar la normalidad nos va a costar varias jornadas de duro trabajo”.
Los efectivos del dispositivo de Protección Civil, Policía, Sanitarios, Guardia Civil, técnicos del Ayuntamiento de Urbanismo y Medio Ambiente han trabajado “sin descanso” para paliar las complicaciones en las que la localidad se ha visto inmersa tras la gran nevada. “Estamos haciendo retirada de la nieve y el hielo, estamos quitando árboles caídos, estamos avisando para retirar los vehículos que ocupan espacio para que puedan pasar las máquinas”, enumera el regidor. El equipo que está desarrollando el trabajo está “implicado mucho más allá del deber”.

El alcalde ha agradecido a los vecinos que “han entendido que esto es una situación absolutamente inédita y es el momento demostrar comportamientos excepcionales ante una situación excepcional”. García-Plata ha destacado la “ola de gran solidaridad que va poco a poco recorriendo el municipio”.
Son numerosos los vecinos que se han puesto en contacto con el Ayuntamiento para ayudar y colaborar. De hecho, se ha puesto en marcha un formulario para canalizar todas las peticiones de las personas que se ofrecen como voluntarios para ayudar, fundamentalmente transporte en 4×4, al que se puede acceder en la página web del Ayuntamiento.
El alcalde de #Torrelodones, @AlfredoGPlata , hace balance del dispositivo especial ante la #BorrascaFilomena, un temporal de nieve seguido por una ola de frío que ha dejado una situación muy complicada en nuestro municipio
GRACIAS por vuestra colaboración. pic.twitter.com/ydtzMLLdXx
— Ayuntamiento de Torrelodones (@ayto_torre) January 13, 2021
El regidor ha destacado lo “absolutamente inédito” de esta situación, tanto en Torrelodones como en la Comunidad de Madrid, por la nieve y la ola de frío y ha asegurado que hay colaboración entre las distintas administraciones públicas y ayuda entre los diferentes municipios.
Cobertura de emergencias hoy en Torrelodones
Hoy se ha puesto en marcha un servicio de entrega de sal a granel para los vecinos, pero se ha agotado rápidamente. El Ayuntamiento ha anunciado que la repondrá en breve en el punto de recogida que está instalado en las dársenas de autobuses que se encuentran entre el colegio Los Ángeles y el colegio Peñalar, en la plaza de José María Uncenta (frente al Polideportivo).
Además de las tareas de recuperación de viales y retirada de nieve y el hielo, el dispositivo torrelodonense está hoy “volcado” en la cobertura de emergencias tanto de tipo sanitario como de suministros, ya que en algunos casos los camiones no pueden acceder para reponer combustibles en los hogares y “hay que abrirles camino”, detallan en el Ayuntamiento.

Ayer fue una jornada de muchos avances en cuanto a apertura de viales, pero todavía “gran parte del municipio sigue con problemas de movilidad”, reconoce el Consistorio. El dispositivo está formado hoy por más de 75 personas para realizar la limpieza viaria, retirada de ramas, podas y respuesta a emergencias. El equipo trabaja con 15 palas y retroexcavadoras, tres quitanieves, un 4×4 quitanieves y una ambulancia.
Están habilitadas ya varias líneas de autobuses urbanos. Están activas con ciertas restricciones las líneas L1 y L4 y realiza su recorrido completo la L2. En cuanto a interurbanos, 613, 631, 633 y 635 realizan itinerario habitual. El autobús de la 686 no entra en Peñascales, el 611 no accede Berzosilla y el 612 no sube a Los Robles.
El servicio de recogida de residuos se retomó ayer en las zonas accesibles para los camiones y “progresivamente se irá ampliando”, tanto en recorrido como en frecuencias, según vayan estando accesibles las calles del municipio.