Partidos de la Izquierda en la oposición: “Conseguimos que se reabriera el mercadillo, pero seguimos sin servicios deportivos, culturales o de mayores”
SAN FERNANDO DE HENARES/ 11 FEBRERO 2021/ Las formaciones de izquierdas en la oposición, Actúa, IU-Madrid en Pie-Equo-Anticapitalistas, Más Madrid y Podemos, solicitarán, al equipo de Gobierno (PSOE-C’S-Concejala no adscrita) través de una moción en el próximo pleno municipal, la apertura “inmediata” de los servicios públicos.
Tal y como señalan, el cierre perimetral de San Fernando de Henares, incluso cuando fue durante semanas por áreas sanitarias, “no debía haber afectado nunca a la prestación de servicios públicos”.

“Falta de esfuerzo por parte del equipo de Gobierno”
Así, sostienen que, con toda la precaución posible, con los controles de aforo y restricciones pertinentes; con las medidas de higiene y prevención… Se ha echado en falta ese esfuerzo por parte del equipo de Gobierno de este municipio antes de optar por la solución más fácil, que es la de cerrar y no hacer nada, mientras toda la actividad privada sigue abierta, como también entendemos que es lógico puesto que es el sustento económico de muchas familias”.
Ausencia de actividades
Los grupos municipales de izquierdas sostienen que la ciudad, “viene sufriendo el cierre de actividades municipales de todo tipo desde hace tiempo: deportivas, culturales, para mayores y educativas”.
En las actividades relacionadas con el deporte, señalan, “sólo se permite su práctica a personas federadas, un sinsentido puesto que una federación no implica la inmunidad a la Covid-19“.
La Escuela Municipal de Música y Danza, que es un centro educativo que se rige por el calendario escolar, “solo imparte algunas de sus clases online, cuando los colegios e institutos públicos están abiertos y cuando los protocolos establecidos por los profesionales de la EMMD han sido muy estrictos desde el comienzo del curso, sin registrarse brotes ni contagios conocidos”, han indicado, incidiendo en que “los talleres culturales siguen en suspensión y las actividades de mayores, ni se las ve, ni se las espera“.
Así, las formaciones sostienen que , “les consta” que hay vecinos y vecinas que “se están dando de baja en lo público para pasarse a lo privado. Otros y otras, simplemente están sumidos en la desidia y el hartazgo”.
Es por ello que solicitan, además de esta reapertura de “todos aquellos servicios y actividades municipales que permanecen cerrados“, con las medidas de seguridad, prevención e higiene necesarias, la búsqueda de soluciones alternativas para la realización de la actividades de manera presencial.
Asimismo, solicitan el “incremento del control y cumplimiento de todas las medidas de prevención cuyo incumplimiento supone un aumento del número de contagios (uso de mascarillas en terrazas y restauración, aforos, prohibición de fumar…)”.