La encuesta, anónima, va dirigida a la población LGTBI, que puede participar del 6 al 20 de enero en la web participacion.rivasciudad.es
RIVAS/ 5 ENERO 2021/ Rivas Vaciamadrid quiere potenciar las políticas de sensibilización sobre la realidad LGTBI en el municipio a lo largo de esta legislatura, para lo cual, la Concejalía de Feminismos y Diversidad abrirá un proceso participativo de diagnóstico para encaminar futuras acciones: análisis de la realidad, detección de necesidades y propuestas de actuación.
El proceso participativo consta de dos partes. La primera, una encuesta online anónima de 15 preguntas dirigida a personas ripenses LGBTI, con la idea de obtener un marco general de análisis. Este sondeo aborda temas como la identidad, la situación laboral, educativa, convivencial y de ocio, el activismo o la discriminación.
La encuesta estará operativa del 6 al 20 de enero en la web municipal participacion.rivasciudad.es. “Los datos de la encuesta son absolutamente anónimos y tienen como objetivo aproximarnos a las realidades de las personas LGTBI en Rivas y orientar la segunda parte del proceso”, explica la concejala de Feminismos y Diversidad, Yasmin Manji.
La segunda parte se configura a través de un proceso participativo más profundo: mientras la encuesta es un proceso consultivo, la segunda fase explora un nivel de participación de concertación y decisión.
Consiste en crear un equipo motor formado por ciudadanía, colectivos, activistas, profesionales y personal del Ayuntamiento, intentando acoger la mayor diversidad posible en cuanto a géneros, edades y lugares de origen.
Acciones
Este grupo, con los resultados de la encuesta, profundizará en algunas de sus áreas de interés, para ampliar la información sobre las vivencias y situaciones de las personas LGTBI en el municipio y proponer posibles acciones. Se proponen tres sesiones previas para diseñar conjuntamente el trabajo y planear cómo llevarlo a cabo.
Las sesiones grupales posteriores darían comienzo ya en febrero y terminarán posiblemente a principios de mayo de 2021. Para este trabajo, se hace también un llamamiento a toda la ciudadanía LGTBI que tenga interés y posibilidad de involucrarse.