Los socialistas creen que es una legislación “lesiva para el Patrimonio y que ignora la realidad del resto de Administraciones”
RIVAS/ 18 JUNIO 2020/ El Grupo Municipal Socialista de Rivas presentará al Pleno Municipal una moción para exigir a la Comunidad de Madrid la aprobación de una nueva Ley del Suelo y Urbanismo, así como una moción para garantizar los Servicios Públicos de calidad como pilares de un Estado de Bienestar justo e igualitario.
Ante la modificación de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid en sus artículos 151 a 163 referentes al ámbito y procedimiento de las licencias urbanísticas, llevada a cabo por urgencia y durante el estado de alarma, los socialistas exigirán la retirada del anteproyecto de Ley de dicha modificación, ya que “no se justifica la falta de participación, y supone una modificación que pasa por encima de los ayuntamientos e invade sus competencias”.
Para los socialistas, hasta la fecha, los sucesivos gobiernos de la Comunidad de Madrid han promulgado “una legislación lesiva para el Patrimonio, que ignora la realidad del resto de Administraciones y no ha sido garante de control e inspección de las actuaciones urbanísticas de la región”.
Por ello, la moción, también insta a “iniciar un proceso de diálogo al objeto de conseguir el mayor grado de acuerdo posible para la aprobación de dicha ley”, para lo que proponen poner en marcha un procedimiento participativo con los Ayuntamientos, a través de la Federación Madrileña de Municipios, los grupos parlamentarios, los partidos políticos, los sindicatos, los colegios profesionales, la FRAVM y las entidades sociales, así como el sector profesional, y lograr así un nuevo texto legal.

Servicios sociales
Además de esta moción, el grupo municipal socialista ha presentado otra moción para “garantizar los Servicios Públicos de calidad como pilares de un Estado de Bienestar justo e igualitario”.
La moción exige “realizar una gestión pública basada en la defensa de un sistema de servicios públicos de calidad, justicia, eficiencia social y equidad, con una organización racional y sostenible de los mismos, garantizando los niveles de servicio y calidad necesarios para la ciudadanía”.
Al igual que “exige a la Comunidad de Madrid los recursos económicos y materiales, y de personal necesario” para el adecuado funcionamiento de los servicios públicos sanitarios, sociales y educativos, para que sean unos servicios públicos de calidad que atiendan las necesidades de los vecinos y vecinas de Rivas Vaciamadrid.