Se han presentado este año 6.000 estudiantes más que en 2019
REGIONAL / 16 JULIO 2020 / El 92,16 por ciento de los alumnos que se examinaron en la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) en la Comunidad de Madrid ha logrado la calificación de aptos, durante una convocatoria marcada por la pandemia del coronavirus, pero que se ha desarrollado con “normalidad” y ha experimentado un acusado aumento en el número de presentados, que respecto al año pasado ha crecido en más de 6.000 personas.
En concreto, de los 36.791 presentados, han sido 33.665 los que han superado la prueba frente a 2.862 que no lo han logrado. Esto implica un leve descenso respecto a 2019 cuando la tasa de aprobados fue del 93,11 por ciento.
Así lo ha explicado el vicerrector de Estudios de Grado y Estudiantes de la Universidad de Alcalá (UAH), Jorge Pérez, durante una rueda de prensa en la que han estado presentes también la directora general de Universidades de la Comunidad de Madrid, Irene Delgado; y el viceconsejero de Universidades del Ejecutivo regional, Alfonso González Hermoso.

Una selectividad diferente
Las jornadas de los exámenes de la EvAU se celebraron con normalidad, dentro de la excepcional situación de pandemia que se vive. Todos los estudiantes iban provistos de mascarilla y el acceso a las aulas transcurrió “de forma ordenada”, según indicaron desde la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación.
El único problema detectado durante esos días fue el error que se deslizó en la prueba de Historia de España a raíz del baile de fechas en el periodo de reinado de Isabel II. El fallo fue rápidamente rectificado en todos los centros, pero el tribunal indicó que, en caso de haberse respondido a la pregunta inicial, se diera por buena la respuesta y se hiciera una valoración “cualitativa y global” del conocimiento del tema.
El instituto La Serna de Fuenlabrada fue el que denunció los errores y envió una reclamación de la prueba a la Consejería de Educación solicitando una solución y que se tuviera en cuenta esta irregularidad en las correcciones.