Las ramas profesionales con más salida laboral son sanidad, informática y mantenimiento
REGIONAL / 11 JULIO 2018 / Casi tres de cada cuatro alumnos (el 73 por ciento) que acaba los estudios de FP Dual en la región encuentran su primer empleo con contrato durante el primer año, según los datos presentados por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido.
Este elevado porcentaje certifica el notable crecimiento experimentado por esta rama de los estudios en la región.
De hecho, según la estadística, el 63 por ciento de los alumnos de FP de Grado Medio de la Comunidad ha logrado al menos un contrato laboral durante el primer año, una vez finalizados sus estudios.
Asimismo, la empleabilidad en FP de Grado Superior es de un 65 por ciento.
Respecto a las familias profesionales con mayor porcentaje de inserción laboral, destaca la de Sanidad, con un 82,9 por ciento, seguida de la de Informática y Comunicaciones, con un 81 por ciento, y la de Instalación y Mantenimiento, con un 81,4 por ciento.
Aumento de alumnos
La implantación de la FP ha contado con un incremento de alumnos. Así, durante el pasado curso, alrededor de 97.000 alumnos madrileños cursaron este tipo estudios, de los que 59.300 lo hicieron en centros públicos y 37.700 en concertados.
Desde que comenzó la Legislatura, el número de alumnos de los centros públicos se ha incrementado un 6,3 % (3.547), mientras que el número de grupos de ciclos formativos lo ha hecho en un 10,6 % (212), pasando de los 1.993 del curso 2015/2016 a los 2.205 del curso recién finalizado.

Especialmente relevantes son los datos de crecimiento en la FP Dual, que el pasado curso alcanzó los 5.384 alumnos, lo que supone un aumento de un 154,4 por ciento más respecto a principios de Legislatura, con la participación de 1.167 empresas, dos veces y media más que en el curso anterior.
Novedades el próximo curso
El próximo curso escolar los alumnos madrileños podrán elegir nuevos ciclos formativos, dos de Grado Medio: Emergencia Sanitaria, y Técnico en Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas (modalidad dual).
Además, habrá cinco de Grado Superior: Técnico Superior en Promoción de Igualdad de Género, Técnico Superior en Vestuario a Medida y de Espectáculos, Técnico Superior en Gestión del Agua (modalidad dual), Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (modalidad presencial y dual) y Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (modalidad presencial y dual).