Las tres comunidades crearán una zona de actuación conjunta, de 5 km a cada lado, para actuar con más rapidez
REGIONAL / 26 JUNIO 2020 / La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acordado este viernes junto con sus homólogos de Castilla-La Mancha y Castilla y León, Emiliano García-Page y Alfonso Fernández Mañueco, respectivamente, “una forma nueva de trabajar en la prevención y extinción de incendios forestales” en las zonas limítrofes de estas tres autonomías.
Son unos acuerdos “únicos” en España y, que, por primera vez, establecen Zonas de Actuación Conjunta de 5 kilómetros a cada lado de los límites territoriales, según ha explicado la presidenta.
Díaz Ayuso, Garcia-Page y Fernández Mañueco se han reunido en el Parque de Bomberos de San Martín de Valdeiglesias para rubricar un nuevo protocolo general de actuación en situaciones de emergencia, que incluye sendos acuerdos para la prevención y extinción de incendios forestales y para coordinación funcional de centros 112.
La dirigente ha subrayado que estas regiones son un ejemplo de que tres comunidades “gobernadas por partidos políticos de distinto signo se pueden unir y se han de unir en lo importante”, que es representar al país y a los ciudadanos en momentos adversos. A su parecer, “lo importante es salvar vidas y para eso no se entiende que para eso existan barreras administrativas”.

Zona de Actuación Conjunta ante Incendios Forestales
Así, tal y como ha detallado el Ejecutivo madrileño, con los protocolos firmados queda establecida una Zona de Actuación Conjunta ante Incendios Forestales (ZACIF), una franja de 5 kilómetros de terreno forestal a cada uno de los lados de la línea divisoria entre las regiones.
Con este acuerdo, bomberos de la Comunidad de Madrid podrán actuar en uno declarado en zona ZACIF aunque el fuego ocurra fuera en una provincia de Castilla y León o de Castilla-La Mancha sin que estas regiones soliciten expresamente esa intervención. A la actualización de los procedimientos para la gestión de incendios forestales, se le suma también el refuerzo de la coordinación entre sus respectivos centros 112.
La Comunidad de Madrid y la Junta de Castilla y León también han acordado coordinación para actuar en emergencias en túneles ubicados en áreas limítrofes. Se trata de una cuestión de especial relevancia, puesto que ambas regiones se ubican algunos de los túneles ferroviarios y de carretera (AVE y autopista AP6) más importantes de España por su magnitud y por el tráfico de personas y mercancías que soportan.
Planes Municipales en Madrid
El acuerdo con las dos Castillas no es el único avance en materia contra incendios que se ha concretado hoy en la región. La Comunidad de Madrid también ha dado el visto a bueno a 17 Planes Municipales de Incendios Forestales (PANIF) para otros tantos municipios de la región con el objetivo de mejorar la organización en la gestión de incendios forestales.

Las localidades incluidas son La Acebeda, Aldea del Fresno, Bustarviejo, Cabanillas de la Sierra, La Cabrera, Cadalso de los Vidrios, Cenicientos, Colmenar de Arroyo, Fresnedillas de la Oliva, Garganta de los Montes, Horcajo de la Sierra-Aoslos, Montejo de la Sierra, Pelayos de la Sierra, Redueña, Santa María de la Alameda, Valdemaqueda y Villa del Prado.