A partir de noviembre comenzarán las actividades, que este año se realizarán de forma telemática debido a la situación de pandemia
REGIONAL/ 26 OCTUBRE 2020/ La Universidad Rey Juan Carlos (URJC), en colaboración con el Ayuntamiento de Fuenlabrada, han recuperado ‘Ingéniate’, el programa de cursos gratuitos de tecnología y matemáticas para niños y adolescentes impartidos por Escuela de Pensamiento Computacional desde un planteamiento dinámico e innovador.
Pese a las dificultades de la crisis sanitaria provocada por la covid-19 ha supuesto un pequeño retraso, a partir de noviembre comenzarán las actividades, aunque este año se realizarán de forma telemática “debido a la situación de pandemia en la que nos encontramos”, según destaca la universidad en una nota.
El proyecto busca proporcionar a los niños y adolescentes, desde Educación Primaria hasta cuarto de la Educación Secundaria, la adquisición de habilidades y competencias en la resolución de problemas, la lógica o la creatividad, a la vez que se fomenta la autonomía y el trabajo en equipo.
En esta nueva edición se ofertan cursos de ‘Scratch’ simple y avanzado, en los que se aprende a programar videojuegos, al igual que a crear robots STEM con ‘Kibotics’, drones, videojuegos de realidad aumentada y 3D. Además de todas estas actividades, también continúa el programa de ‘Matedivertidas’ que tiene como finalidad acercar de manera lúdica las matemáticas a los alumnos de primaria.
Uno de los objetivos que tiene este proyecto es poder dar continuidad a los alumnos que participan, de tal modo que los estudiantes pueden ir aumentando sus conocimientos sobre la actividad en la que está inscrito e ir subiendo de nivel, por lo que “la familia es fundamental en el acompañamiento del alumno”.
Desde la Universidad se encargan de coordinar todos estos cursos gratuitos y decidir qué profesores de la URJC y alumnos egresados van a ser los encargados de impartirlos.
