Principalmente, los alcaldes afectados reclaman la solución definitiva a los problemas de frecuencias de los trenes y accesibilidad de esta línea
REGIONAL/ 22 ENERO 2018/ La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha mostrado su satisfacción tras la reunión este lunes de los alcaldes afectados por la línea C3 con el secretario General de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño, donde se ha confirmado que el Plan General de Cercanías que el Ministerio está elaborando, contempla algunas de las medidas que se reclaman.
Hernández ha asegurado que “será una buena noticia cuando se convierta en realidad pero es necesario que lo veamos plasmado y presupuestado en el Plan que el ministro presente”. No obstante, Hernández ha mostrado la “cautela con la que tomamos las medidas hasta que las veamos plasmadas en este Plan” para lo que lo que los ediles mantendrán una nueva reunión con el Ministerio de Fomento.
Hernández ha explicado que durante la reunión, les han transmitido que “se está trabajando en mejoras técnicas que aumenten la fiabilidad, reduzcan averías y mejoren la frecuencia, lo que será una buena medida para todos y contará con la colaboración de los municipios”.
Fomento se ha comprometido a mejorar la accesibilidad tanto en Getafe como en Ciempozuelos y Aranjuez. El proyecto de rehabilitación integral de Getafe Industrial ya está muy avanzado y se espera que pueda licitarse antes del verano, como confirmó en una reunión anterior el presidente de ADIF a la propia alcaldesa.
Sistema de señalización
En lo que respecta a las frecuencias, que es otra de las reivindicaciones, el representante de Fomento ha explicado que se valora la implantación de un sistema de señalización automática, que mejoraría este problema de paso de los trenes.
Además, se han planteado otras dos reivindicaciones, como que el centro logístico intermodal vuelva a ser un proyecto real, evitando que las mercancías pasaran por la C3, descongestionando así esta línea, una opción que Fomento parece seguir contemplando. Además, se piden hacer aparcamientos adecuados que den respuesta a los usuarios que llegan en sus vehículos.
Por su lado, el alcalde de Pinto, Rafael Sánchez (de ‘Ganemos Pinto’) se ha felicitado por el hecho de que Fomento baraje introducir sistemas técnicos que permitirán mejorar las frecuencias en esta línea al desplegar más trenes de los que se articulan actualmente y reducir el impacto en la circulación en caso de incidencias.
El regidor pinteño ha puesto sus esperanzas en el próximo Plan de Cercanías, “siempre que recoja nuestra reivindicación del apeadero y todas nuestras demandas, con su correspondiente partida presupuestaria” y ha señalado que espera “coincidir en los adjetivos” con Fomento, que hoy ha avanzado que este documento, que se presentará en marzo, será “serio”, “riguroso” y “creíble”.