El 10 de septiembre finaliza el plazo para que PP, Cs y Vox alcancen un acuerdo, momento en que se convocarán nuevas elecciones
REGIONAL / 10 JULIO 2019 / El pleno de investidura en la Asamblea de Madrid ha concluido sin que se haya designado candidato alguno a presidir la Comunidad de Madrid, ya que ninguno cuenta con los apoyos necesarios tras el fracaso de las negociaciones a tres bandas entre Ciudadanos, PP y Vox.
De esta manera, se inicia ahora una cuenta atrás para la celebración de nuevas elecciones autonómicas, comicios que se convocarían el 10 de septiembre si no se alcanza un acuerdo antes.
La Ley Electoral de la Comunidad de Madrid establece que estos comicios tendrían lugar el primer domingo siguiente al quincuagésimo cuarto día posterior a la convocatoria, en el mes de noviembre.
Sin embargo, pese al resultado del pleno, PP y Vox, dos de los tres partidos del bloque de centro derecha, que suma mayoría en la Cámara autonómica, descartan por el momento esta opción y ven el pacto “más cerca” después de que mantuviesen este martes una reunión a tres con Ciudadanos.

Rectificación
Durante los discursos, el portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha vuelto a pedir a Vox que “rectifique” y apoye el acuerdo firmado entre Cs y PP, al tiempo que ha reiterado en varias ocasiones que no apoyará un gobierno del PSOE.
Por su lado, la portavoz de Vox en la Asamblea, Rocío Monasterio, ha asegurado que desde su formación se van “a esforzar” para que haya acuerdo en la Comunidad, pero ha reclamado que no exijan a sus votantes “un cheque en blanco”.
Mientras, la candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que lo ha intentado “todo” con Ciudadanos y Vox para alcanzar un acuerdo, pero que nada es posible si ambas formaciones no se ponen de acuerdo.
“Madrid está en peligro, estamos ante un reto decisivo”, ha alertado.
Previamente, el portavoz del PSOE, Ángel Gabilondo, había asegurado que no iba a renunciar a su “derecho de ser propuesto como candidato”.