En su primer semestre de vida ha recibido aportaciones superiores a las 40 toneladas de alimentos
PINTO / 26 FEBRERO 2021 / El alcalde de Pinto, Diego Ortiz, ha recibido a su homónimo en Galapagar, Alberto Gómez, en su visita al municipio para interesarse por las instalaciones y funcionamiento del Banco de Alimentos Municipal (BAM).
El regidor galapagueño ha calificado al BAM de “iniciativa extraordinaria” y ha señalado su intención de poner en marcha un proyecto similar en su municipio para paliar los efectos de la pandemia entre las familias que atraviesan dificultades
Por su parte, el regidor pinteño ha aprovechado la visita para elogiar la labor que los voluntarios del BAM realizan cada día, “así como la colaboración que hemos encontrado por parte del comercio, supermercados y medianas superficies y, especialmente, la acogida que nuestra propuesta ha tenido entre toda la ciudadanía pinteña”.
El Banco de Alimentos Municipal (BAM), una iniciativa del Ayuntamiento de Pinto y del voluntariado de la ciudad para ayudar a familias que pasan tiempos difíciles por la pandemia, presta ayuda a más de 1.600 personas.
Nace dentro de la red de apoyo mutuo que 20 voluntarios y diversas áreas municipales pusieron en marcha con el fin de ofrecer apoyo a las personas y familias más afectadas por la pandemia y que se suma a los recados o reparto de comida. Además, en su primer semestre de vida ha recibido aportaciones superiores a las 40 toneladas de alimentos y productos higiénicos.
Banco de Alimentos
En noviembre de 2020, el Banco se adhirió al Banco de Alimentos de Madrid para recibir alimentos no perecederos, frutas, verduras y hortalizas y, además, poder adherirse a ayudas que ofrecen otras administraciones de ámbito autonómico, estatal o europeo. Al sumarse a esta propuesta, el BAM recibe una vez al mes 6.000 kg de alimentos no perecederos y de forma semanal 1.500 kg de frutas, verduras y hortalizas.
Además, el Ayuntamiento de Pinto ha reforzado la labor del BAM con dos licitaciones por un importe total de 100.000 euros mediante las cuales adquiere productos de higiene personal, limpieza, aseo y productos infantiles (alimentación y pañales fundamentalmente) que se suman a las entregas que realiza el Banco de Alimentos Municipal.