Según determina en el informe tras analizar y medir la calidad del aire y los posibles contaminante durante quince días
PINTO / 17 OCTUBRE 2018 / El Instituto de Salud Carlos III ha confirmado que los malos olores registrados durante semanas en las noches de agosto y septiembre en Pinto no supusieron riesgo para la salud, ya que de las mediciones realizadas no se desprenden datos que “hagan pensar en una situación irregular en lo referente a la calidad del aire”.
El Instituto llevó a cabo, a requerimiento del Ayuntamiento pinteño, toma de muestras y mediciones entre el 27 de agosto y el 11 de septiembre mediante “captadores pasivos” instalados en 20 farolas repartidas por la ciudad.
El Consistorio pinteño solicitó estas mediciones después de que, durante varias semanas, el municipio sufriera malos olores de origen desconocido que, finalmente, se generaban fuera de la localidad.
El informe definitivo que recoge las conclusiones obtenidas indica que “no hay superaciones que hagan pensar en una situación irregular en lo referente a la Calidad del Aire”.
De manera puntual
En este punto, advierte que únicamente destaca el caso del sulfhídrico (H2S), cuyas superaciones de umbral de olor detectadas “ocurren de manera puntual, únicamente dos días de muestreo y de forma no sostenida en el tiempo”.

El documento concluye indicando que, si bien se aprecia que en la zona Norte del casco urbano es donde las concentraciones medidas han sido las más altas para los contaminantes analizados, “en ningún caso se superan ni los niveles establecidos por la legislación, ni por la OMS o por el Instituto Nacional de Salud y Seguridad en el Trabajo”.