El colectivo reactiva su actividad ante lo que considera una “privatización encubierta”
PARLA / 4 FEBRERO 2019 / La ‘Plataforma Ciudadana en Defensa de la Sanidad Pública de Parla’ ha anunciado que iniciará una recogida de firmas ante la intención de la consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid de reducir hasta las 18:30 horas el horario de consulta en el centro de salud ‘Isabel II’, en un proyecto piloto que aplicará a catorce centros de la región.
La Plataforma enmarca este proyecto de la Comunidad en “las maniobras e intentos privatizadores” y, ante ello, como primera acción reivindicativa ha anunciado que este miércoles iniciará una “recogida de firmas exigiendo a la Consejería de Sanidad la retirada inmediata de esta propuesta”.
Además, exigirá que se “construya inmediatamente el centro de salud de Parla Este (cuyos terrenos fueron cedidos hace más de 10 años) para acabar con la saturación que sufren los ahora existentes, y el desdoblamiento del centro de salud de San Blas”.
Privatización “encubierta”
Según este colectivo, “detrás” del recorte horario “hay una privatización encubierta” que no resolverá “los problemas de la Atención Primaria (falta de inversión y presupuesto, sobrecarga asistencial…)” y que generará una “mayor saturación de las urgencias”.

“No podemos consentir que esto ocurra. Nuestra obligación es luchar. Por eso, volvemos a activar esta Plataforma, con el fin de coordinar e impulsar, desde la unión del mayor número de voces posible, las acciones necesarias para lograr tanto la paralización de esta medida como la adopción de iniciativas que supongan una mejora real de la Sanidad Pública de nuestra ciudad”, han apostillado sus promotores.