Belén Franco está adscrita al Grupo del exsecretario general Juan Marcos Manrique, quien renunció a su acta y presentó la dimisión al partido cuando se designó al alcalde candidato a los comicios de mayo
PARLA / 1 ABRIL 2019 / La concejala Carmen Belén Franco Escolar ha tomado hoy posesión de su cargo como nueva edil de la Corporación municipal, pero ha comunicado su intención de integrarse en el Grupo de No Adscritos y de no pertenecer a la disciplina del Grupo Popular, partido por el que ha accedido al Ayuntamiento.
Belén Franco se circunscribe al grupo de afines al exconcejal y exsecretario general del PP local Juan Marcos Manrique, quien decidió presentar su renuncia al acta el pasado día 11 de marzo cuando se supo que el PP de Madrid había elegido al alcalde, Luis Martínez Hervás, y no a él como candidato a las elecciones del próximo 26 de mayo.
Según el escrito que ha leído hoy en Pleno la secretaria del Pleno, Julia Valdivieso, la concejala electa “ha presentado un escrito en Registro del Ayuntamiento el 29 de marzo, en el que solicita jurar como concejala del Grupo No Adscrito”.
Con ello, quedaría patente el distanciamiento con el Gobierno local de la nueva edil, que ha accedido a la Corporación local por ocupar el puesto siguiente en la lista con la que el Partido Popular concurrió a las elecciones de 2015.
Tras leer la petición de la edil, la secretaria general en funciones ha reseñado que, de acuerdo con el Artículo 73 de la Ley de Bases de Régimen Local, “los concejales deberán tomar posesión por el grupo que han sido elegidos y después, si lo consideran, pasar al Grupo No Adscrito”.
Fuentes del Ejecutivo local han señalado que desconocían la maniobra de la edil y han asegurado que, previamente, no había comunicado nada al partido.
Sorteo de Mesas
Por otra parte, el Pleno del Ayuntamiento de Parla también ha procedido hoy al sorteo de miembros de mesas electorales para las Elecciones Generales de 2019. El sorteo permite elegir a 1.170 integrantes de las 130 mesas electorales con las que va a contar Parla en las Elecciones Generales del 28 de abril. Se elige a un presidente y dos vocales por cada mesa, más dos suplentes para cada cargo.
Este sorteo se realiza entre la totalidad de las personas censadas en la lista de electores que tengan menos de 70 años y sepan leer y escribir, si bien a partir de los 65 años de edad se podrá manifestar la renuncia en el plazo de siete días.