El alcalde cuestiona, además, que haya camas UCI sin abrir en otros hospitales de la región
PARLA / 10 NOVIEMBRE 2020 / El alcalde Parla, Ramón Jurado (PSOE), ha criticado que la Comunidad de Madrid destine 100 millones de euros a construir el hospital de pandemias ‘Isabel Zendal’, “innecesario” a su entender, mientras deja camas de UCI sin abrir en otros hospitales o sin construir un nuevo centro de salud en Parla.
El regidor ha reaccionado así a una información de eldiario.es donde se asegura que la consejería de Sanidad mantenía cerradas 16 camas de críticos en el hospital Infanta Sofía, en San Sebastián de los Reyes, como desveló el programa ‘Salvados’.
El regidor ha manifestado que esta política es “todo muy Isabel Díaz Ayuso” en alusión al gasto de “100 millones (de momento) en un hospital que no es necesario y al mismo tiempo retrasa nuevamente, después de 13 años, el centro de salud de Parla”.
El terreno municipal lleva cedido más de una década en Parla Este, una parcela actualmente vallada, pero sin proyecto fijo de inicio, según fuentes municipales, que han señalado que cada centro de salud de Parla atiende unas 33.000 cartillas frente a las 25.000 de media que hay en la región.
El PSOE pedirá explicaciones
Precisamente, la portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, Pilar Sánchez Acera, ha registrado esta mañana una pregunta ante la Comisión de Sanidad del Parlamento regional para conocer exactamente cuáles son los planes que el Gobierno regional tiene respecto a la apertura de la cuarta torre del Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes.

Según ha informado el PSOE en un comunicado, han registrado esta pregunta para saber cuál es el destino de la cuarta torre, cerrada desde la inauguración del Hospital, desde el año 2012; así como el destino de esas 16 UCIs.
“Queremos que esas camas se queden en este Hospital, y se dote del personal necesario. Nos tememos que la presidenta regional quiera trasladarlas y no mantenerlas en este centro”, ha alertado la parlamentaria, que no descarta más acciones en la Asamblea de Madrid.