En una entrevista a ‘Noticias para Municipios’, Luis Martínez Hervás se pronuncia por primera vez sobre la renuncia del secretario general del PP, Juan Marcos Manrique, a su acta de concejal y la eventual salida de afiliados al partido
PARLA / 13 MARZO 2019 / El alcalde de Parla, el ‘popular’ Luis Martínez Hervás, ha revelado en una entrevista concedida a Noticias para Municipios que el PP de Madrid nombrará una gestora para dirigir la agrupación local después de la renuncia a su acta de concejal del secretario general del PP parleño, Juan Marcos Manrique, provocando con ello un seísmo en el seno del partido a poco más de dos meses de las elecciones municipales del 26 de mayo.
En la entrevista, que este medio digital publicará mañana, jueves, el regidor dice que confía en que la situación del partido “se normalice en breve”, tras ironizar sobre las continuas “quejas” que llegaban a su mesa por parte de Manrique.
“Se va a instaurar una gestora que, probablemente, la presidirá una persona de fuera del municipio. A partir de ahí -desvela-, se va a poner en funcionamiento lo que no ha estado funcionando durante los últimos meses”.
La labor de esta gestora será reconducir el cauce del Partido Popular tras la presunta salida en masa de afiliados a raíz de la designación de Martínez Hervás como candidato del PP, extremo que está aun pendiente de confirmación y contabilización por parte del partido.

En todo caso, el regidor -en respuesta a las preguntas de Noticias para Municipios– desconoce si el conflicto interno que arrastra el Gobierno durante toda la Legislatura influirá en la intención de voto de los ciudadanos, pero asegura con rotundidad que, en lo que a él concierne, seguirá llevando “la honestidad y la ejemplaridad a sus últimas circunstancias”, imponiendo los “intereses generales a los partidistas”.
Criterios “éticos”
De hecho, el regidor revela en la entrevista que el contencioso con Manrique y otros miembros de su Gobierno se gestó cuando estos no alcanzaron, según alega, los “estrictos” criterios “éticos” que él impuso.
En este punto, niega que aquellos cometiesen alguna ilegalidad y asegura que si lo hubieran hecho, él habría acudido al juzgado o habría iniciado la apertura de un expediente disciplinario.
Por último, Luis Martínez Hervás sostiene que, en estos momentos, tanto el Gobierno local como el partido están “a disposición del candidato” designado por Madrid para luchar por mantener la Alcaldía el 26-M.