Martínez Hervás (PP) revela que los cargos públicos implicados “salieron” del Ayuntamiento, mientras que los ediles fueron apartados de sus competencias
PARLA / 26 SEPTIEMBRE 2018 / El alcalde de Parla, el ‘popular’ Luis Martínez Hervás, ha insinuado hoy que “concejales” del Gobierno y algún “cargo” público se aprovecharon presuntamente de la Agencia Municipal de Empleo para realizar contrataciones que se saltaban las normas “estrictas” que él había marcado a su equipo.
Aunque no ha revelado nombres, el primer edil ha sido claro en su explicación cuando hablaba, a preguntas de los periodistas, sobre la situación del empleo en la localidad y la aportación de la Agencia Municipal de Empleo al municipio.
En ese momento, Hervás se ha detenido para explicar que, cuando solicitó los datos de la actividad y la contratación realizada por esta entidad municipal, se llevó una “desagradable sorpresa”.
“Tuve una desagradable sorpresa cuando pido los resultados pasados dos años del funcionamiento de la empresa y vi que se habían contratado personas sin las normas estrictas que le había dado yo a todos los concejales y cargos del Ayuntamiento. Esas personas -agregó- salieron del Ayuntamiento o se quedaron sin competencias, en el caso de que fueran concejales”.
Apartados de sus competencias
Las únicas competencias que ha retirado Hervás en lo que va de Legislatura han sido a los ediles ‘populares’ Juan Marcos Manrique y Elena Taboada, en marzo del pasado año.
Manrique era uno de los pesos pesados del Ejecutivo de Hervás al dirigir, hasta esa fecha, las concejalías de Urbanismo, Movilidad y Seguridad Ciudadana, mientras que Taboada asumía Desarrollo Empresarial. Ambos fueron apartados también de la Junta de Gobierno local.
En aquel momento, se atribuyó la reacción del alcalde a un ‘castigo’ porque ambos ediles se habían posicionado, en el marco del conflicto interno del PP, junto a los terratenientes del municipio en la batalla que estos mantenían con Hervás por el cobro del IBI en terrenos.
Reacciones políticas
Uno de los ediles ‘populares’ afectados por las insinuaciones del regidor, Juan Marcos Manrique, ha dado hoy su valoración en un hilo de Facebook. Así, ha dicho que “las irregularidades se denuncian en los juzgados y las acusaciones se prueban. De no ser así -ha añadido-, quien lo denunciará serán los acusados”.

Mientras, en la bancada de la oposición, las reacciones tras la inesperada confesión del alcalde no se han hecho esperar.
Así, el secretario general del PSOE local, Ramón Jurado, ha exigido al regidor en las redes sociales que pida el “acta” a sus concejales de partido, si está convencido de que se cometieron las irregularidades a las que hace mención.
El alcalde de #Parla debe pedir el acta de los concejales a los que acusa de haber contratado de forma irregular, si éstos no entregan ese acta deberían ser explusados del @GMPParla https://t.co/H92OpPkW4F vía @Noticias_para
— Ramón Jurado (@Ramonjurado) September 26, 2018
En la misma línea, el portavoz de IU-CM, Jesús Saiz, ha anunciado que su Grupo estudiará pedir un Pleno extraordinario para que el regidor ‘popular’ dé las explicaciones oportunas. Además, ha manifestado que el “mejor sitio” para dar a conocer hechos como estos son los “juzgados”.
En redes sociales, Saiz ha escrito: “Desconozco si lo que dice el alcalde es cierto o no. Si lo es, el mejor sitio no es ante un medio de comunicación; el mejor sitio es el Juzgado. Y en esto, los hechos me dan la razón, cada vez que en su partido hay procesos internos, peleas internas, el alcalde lanza insinuaciones o aseveraciones sobre ilegalidades o irregularidades graves en los medios(como las de hoy), sin haber denuncia por medio”.

Mientras, la portavoz de Cambiemos Parla, Ana Ferreira, ha declarado a Noticias para Municipios que el alcalde debería haber abierto una “investigación” cuando conoció el caso y, posteriormente, haber derivado los resultados a las “autoridades judiciales competentes”.
La portavoz de MOVER Parla, Beatriz Arceredillo, ha declarado que “es una vergüenza” que el alcalde haga estas denuncias “cuando a él le interesa”, siempre coincidiendo con procesos internos en su partido, según ha recalcado.
En esta línea, ha subrayado que si conocía el hecho hace dos años, debería haber acudido a otras instancias. En todo caso, ha aseverado que se fía poco de las declaraciones del regidor ‘popular’. “Se dedica a mentir y generar discordia”, ha apostillado.
Desde la plataforma ‘Otra Parla es Posible’ -integrada por Podemos e IU- han calificado las acusaciones de “muy graves”. “Exigimos saber si son ciertas y de serlo, ¿por qué (el alcalde) no lo ha denunciado y ha esperado dos años para contarlo?”, se han preguntado.