Actuará también ante las personas en riesgo de pobreza y exclusión
PARLA / 27 ENERO 2021 / La concejalía de Bienestar Social, Sanidad, Salud Pública y Mayores del Ayuntamiento de Parla ha suscrito un convenio de colaboración con Cruz Roja Española en la Comunidad de Madrid con intención de conciliar y coordinar objetivos comunes que contribuyan a mejorar las necesidades en materia de servicios sociales de los vecinos y vecinas de la localidad.
El convenio permitirá “intervenir con las personas sin hogar residentes en el municipio de Parla apoyando en la cobertura de sus necesidades básicas de alimentación, higiene, promoviendo la autonomía y el desarrollo de sus capacidades para fomentar su inclusión social”.
Además, se actuará “con las personas que están en riesgo de pobreza y exclusión para que tengan las oportunidades y recursos necesarios para participar en la vida económica, social y cultural disfrutando de un nivel de vida y bienestar que se considera normal en la sociedad actual”.
De igual forma, el convenio permitirá informar “a las personas más vulnerables sobre medidas de prevención y protección, desarrollar actuaciones de apoyo psicosocial a las personas más vulnerables y promover actuaciones de mejora de hábitos de vida saludable”.

Compromiso “formal”
Ambas instituciones se han comprometido “formalmente” a trabajar de manera conjunta y coordinada dentro de los ámbitos y competencias propios de cada una de ellas, en beneficio de la población del municipio, especialmente en aquellos campos y materias que se describen a continuación, sin perjuicio de ampliar su contenido para paliar cualquier otra demanda que se detecte durante la vigencia del acuerdo. Estos son los compromisos de trabajo.
Para el desarrollo del convenio se constituirá una Comisión Paritaria y cada entidad determinará la aportación económica que destinará a cada uno de los proyectos diseñados individualmente, que estarán relacionados con la atención a las necesidades básicas de la población en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión.
La duración prevista para el convenio es de un año natural, que podrá ser prorrogado por acuerdo de ambas partes, por iguales periodos hasta un máximo de cuatro años.