El Gobierno municipal reforzarán también el próximo año las ayudas de emergencia social para alternativas habitacionales
MÓSTOLES/ 30 DICIEMBRE 2020/ El Ayuntamiento de Móstoles, gobernado por PSOE y Podemos, se ha comprometido a destinar el próximo año 2,5 millones de euros a la creación de “un parque de vivienda de alquiler pública digna y a un precio asequible para los jóvenes”, según los presupuestos municipales aprobados este martes.
Se trata de una de las principales partidas de inversiones que recogen las nuevas cuentas municipales, aprobadas este martes con el apoyo de Más Madrid Ganar Móstoles, quien introdujo en una de sus enmiendas la necesidad de elevar hasta los 2,5 millones la inversión en vivienda pública en la localidad.
Además de esta inversión en vivienda pública, el Gobierno municipal reforzarán también el próximo año las ayudas de emergencia social para alternativas habitacionales, incrementándolas en un 71%, pasando de 3.500 a 6.000 euros, según ha destacado el Consistorio en una nota de prensa.
Además, habilitará un fondo de ayudas directas a PYME y autónomos de 500.000 euros para tratar de paliar las graves consecuencias de la pandemia de la covid-19, una propuesta planteada por Ciudadanos, que gracias a su aceptación por el Ejecutivo local permitió a la formación naranja abstenerse en la votación de los presupuestos.
En plena crisis por el coronavirus, las nuevas cuentas públicas también contemplan el refuerzo de los servicios de limpieza y desinfección tanto en las calles y espacios públicos (con casi un millón de euros más que en 2020) y en los centros educativos públicos (aumenta un 33%, con más de 5,1 millones de euros en 2021).

Otras inversiones
Entre los 20 millones de euros previstos en inversiones, también se contemplan 2 millones de euros para la reforma y rehabilitación de los colegios públicos y más de 6,3 millones de euros para el mantenimiento y cuidado de los jardines públicos, cuyo presupuesto sube en 600.000 euros con respecto a 2020.
Además, en 2021 está previsto acometer en “el mayor plan de asfaltado de la ciudad con cerca de 2,5 millones de euros” y se mantendrá la partida de 600.000 euros destinada a becas para los alumnos en situación más desfavorecida.
Por último, en cuanto a la lucha contra la violencia machista, el Gobierno municipal reforzará los programas de prevención y atención a la violencia machista y sus hijas e hijos menores con 160.000 destinados a la mejora de los servicios de atención telemática y la reparación y mantenimiento de la casa de acogida.