Sara Hernández pide a la Consejería de Medio Ambiente un proyecto para la mejora y la dinamización del Cerro de los Ángeles
GETAFE / 4 DE NOVIEMBRE DE 2019/ La alcaldesa de Getafe, la socialista Sara Hernández, ha pedido a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid la ampliación de Madrid Río hasta Getafe a través del Parque Lineal del Manzanares.
En una reunión celebrada la semana pasada con la consejera Paloma Martín, Hernández ha pedido a la Comunidad de Madrid que “se implique directamente” en este proyecto que permitiría a los vecinos de Getafe “disfrutar de la naturaleza a través de sendas peatonales y ciclistas”.
Según el Ayuntamiento de Getafe, el coste de las expropiaciones para la construcción de este parque lineal del Manzanares a su paso por Getafe podría ascender al millón de euros.
El consistorio ha informado de que la consejera trasladó a la alcaldesa que iban a estudiar las posibilidades presupuestarias del Gobierno regional para abordar este proyecto.
Cerro de los Ángeles
Por otro lado, Sara Hernández pidió a Paloma Martín su implicación en la dinamización del Cerro de los Ángeles, tal y como quedó plasmado en la adenda del actual convenio firmado entre la Comunidad de Madrid y la Diócesis de Getafe en 2012.

El Ayuntamiento de Getafe ya ha instalado en la zona un parque infantil y varios elementos deportivos, ha mejorado la limpieza y ha reforzado la seguridad.
Según el convenio, la Comunidad de Madrid se encargaría del asesoramiento del cuidado del arbolado del Cerro de los Ángeles, de la mejora de los senderos, la instalación de talanqueras y el derribo de edificaciones en desuso.
Hernández pidió a Martín “acciones concretas” en el Parque Regional del Sureste para “sacarlo del abandono al que está sometido”.
Medioambiente para los vecinos de la Alhóndiga debería ser prioritario .Estaría mejor alargar los paneles sonoros que tantos años estamos pidiendo .
No puede ser q.Un comercio como Lidl
goza d.las pantallas sonoras
Es sinceramente una injusticia.Claro el super enriquece las arcas municipales más que los vecinos d.Alhóndiga.
Les dejo para reflexiones.Un saludo
Con o sin barcas