Cerca de un centenar de vecinos de la promoción de viviendas de la parcela A5 en los Molinos ya tienen las llaves de sus casas
Los afectados protagonizaron movilizaciones a las puertas del Ayuntamiento de Getafe pidiendo una solución para el desbloqueo de su promoción de viviendas de protección pública de precio limitado (VPPL).
GETAFE / 1 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / Tras dos años de movilizaciones, primero tras la quiebra de la promotora, Gestesa, lo que supuso la paralización de las obras y después, con el traspaso del crédito de la promoción a SAREB (conocido popularmente como Banco Malo) los vecinos de la parcela A5 de Los Molinos protagonizaron una lucha titánica que les ha llevado a la consecución de las obra y entrega de las viviendas. “Gracias a nuestro esfuerzo y nuestra propia financiación hemos conseguido tener nuestras casas”, afirma Carmen García, su portavoz. A día de hoy, 92 personas han escriturado ya. “El camino ha sido duro, pero lo hemos logrado”.
Quita de 3,1 millones de euros

Un dato importante: SAREB aceptó aplicarles una quita de 3,1 millones de euros por hacerse cargo de finalizar la obra y financiarla. “Mientras nos tachaban de locos, SAREB revendía sus promociones a precios irrisorios a fondos buitres… Pretendían que esperáramos eternamente una solución que no llegaba y que pagáramos nuestras viviendas al precio de mercado que firmamos en su día (el máximo fijado por ley en VPPL). No les importaban los años de espera, las noches que hemos pasado sin dormir pensando que perderíamos todos nuestros ahorros y todos los problemas que indirectamente nos ocasionaron (gastos en alquileres, el deterioro que estaban sufriendo las viviendas tantos meses cerradas, problemas con Hacienda al tener que devolver las cantidades desgravadas por incumplimiento de plazos, etc.)”, explica García.
“Acudimos a reuniones muy duras pero al final lo logramos: aceptaron aplicarnos una quita de 3,1 millones de euros. ¿Cómo hemos repartido ese descuento entre los vecinos? Todos aquellos que han aportado algo de dinero para poder terminar las obras a cuenta del precio de sus viviendas han recibido además un descuento fijo sobre el precio de sus casas y también un descuento variable en función del montante de su aportación. Es decir, cuánto más dinero hayan aportado y arriesgado, mayor ha sido el descuento”, apunta Carmen García. Estos han oscilado entre los 600 y los 25.000 euros por vivienda. “De esta forma nos asegurábamos llegar a la cantidad necesaria para la consecución de las obras y alcanzábamos el objetivo más ansiado por todos: la entrega de los pisos. Gracias al trabajo en equipo, encabezado por los miembros voluntarios de la Comisión de Afectados y al apoyo de Gestesa, Cima-Fogesa y Obras Coman, quienes nos han asesorado y acompañado en todo esto proceso estamos dónde estamos”.
Lágrimas en el acto de escrituración
Probablemente el título de las firmas de escrituración de esta promoción de viviendas que se ha llevado a cabo en la Notaría de Nieto y Torralba en la calle Madrid pueda ser Sonrisas y lágrimas. Lágrimas de emoción, confirman algunas vecinas como Silvia o Maribel, “porque no nos podíamos creer que por fin este momento llegara”. Ellas por ejemplo se inscribieron en la promoción cuando aún no habían constituido una familia y hoy llegan de la mano de sus hijos. Otros, que ya peinan canas, vendieron su vivienda habitual para comprarse ésta y poder así disfrutar de ciertas comodidades como un ascensor o una terraza en su jubilación “y mira lo que nos pasó”, recuerda Amelia. “Creía que me iba a morir antes de poder vivir allí y fíjate ya llevamos en nuestra casa dos semanas”.