Según la portavoz del PSOE, se quieren aprobar “clandestinamente” los presupuestos municipales en una sala “con un aforo para tan sólo una decena de personas”
ALCORCÓN/ 7 SEPTIEMBRE 2016/ El Pleno municipal de Alcorcón someterá este lunes a aprobación definitiva los presupuestos municipales de 2016, que ascienden a 169,6 millones de euros, en una sesión extraordinaria que tendrá lugar a las 16 horas en la Sala de Reuniones del Ayuntamiento.
La portavoz socialista, Natalia de Andrés, ha criticado que los presupuestos que pretende aprobar el Gobierno el próximo viernes “son un cúmulo de errores y expresan la falta de sensibilidad y responsabilidad en la gestión”.
Además, ha explicado que “el PP no sólo aprueba el presupuesto de este año con un considerable retraso -a poco más de tres meses para acabar el ejercicio- sino que además lo hace con una terrible ausencia de previsión e interés por afrontar las necesidades de la ciudad”.
Según la portavoz del PSOE, “el alcalde quiere aprobar clandestinamente los presupuestos de forma definitiva este viernes en una sala con un aforo para tan sólo una decena de personas” y ha añadido que “resulta inexplicable que el regidor celebre uno de las sesiones plenarias mas importantes del año -que debería haberse celebrado, como muy tarde, en diciembre de 2016- durante las fiestas patronales y bajo el más estricto secretismo”.
“Se trata de unos presupuestos no ejecutables, con serias limitaciones, con una previsión de ingresos no real -por lo que no llegarán a realizarse-, con declaración de no disponibilidad de crédito y que reflejan las prioridades del equipo de Gobierno”, ha subrayado.
“Son equilibrados”
Los presupuestos se aprobaron inicialmente el pasado 18 de julio gracias al voto a favor de Ciudadanos. El alcalde David Pérez manifestó entonces que “son equilibrados y solidarios para una ciudad líder en inversión y empleo, que genera a los empresarios confianza y garantía de éxito”. “Lo que pretendemos es mantener la congelación de impuestos y bajar todos aquellos que permita la ley”, añadió David Pérez.
Asimismo, dijo que se contempla destinar siete de cada diez euros de la cuantía a gasto social, al tiempo que reserva una partida para fondos de emergencia social y una partida destinada a inversiones por importe de 26 millones de euros. Del mismo modo, prevé devolver el 26% de la paga extraordinaria de 2012 a todos aquellos trabajadores municipales que estaban prestando sus servicios en el Consistorio.