El sindicato de enfermería SATSE denuncia que el Isabel Zendal “responde más a un proyecto megalómano del Gobierno regional que a una necesidad asistencial”
MUNICIPIOS/ 30 NOVIEMBRE 2020/ El sindicato de enfermería Satse Madrid ha asegurado este lunes que el Hospital Isabel Zendal, que se inaugurará mañana, “responde más a un proyecto megalómano del Gobierno regional que a una necesidad asistencial”.
Así, el sindicato ha denunciado que “hay espacios sanitarios en hospitales como Infanta Leonor (Vallecas), Infanta Sofía (SS Reyes), Parla, Henares (Coslada), que disponen de la posibilidad de ampliar camas y UCIs ya que tienen zonas cerradas sin habilitar. Serían espacios que perdurarían en el tiempo y solo necesitarían, para su puesta en marcha, de una pequeña obra y contratación del personal necesario para su funcionamiento”.

En cambio, según ha indicado, “el Hospital Enfermera Isabel Zendal carece de personal, va a ser de ‘quita y pon’ y no va a ofrecer una continuidad asistencial a los usuarios del SERMAS”, sino que “puede que sea un estupendo almacén sanitario y que albergue dependencias asistenciales, como el SUMMA 112, pero no cumplirá una función asistencial que libere de presión a los hospitales del SERMAS”.
Además, desde Satse Madrid han constatado que “la gran mayoría de los profesionales sanitarios, especialmente Enfermería, van a ser traslados forzosos con lo que no trabajarán motivados”, mientras han señalado que no saben “cuántos profesionales de Enfermería van a ser contratados para cubrir las bajas que generarán los trasladados al Zendal”.
“No se va a resolver nada, sino que van a desmantelar Unidades y Servicios que van a tener que funcionar sin los profesionales de Enfermería necesarios”, ha advertido Satse.