Desde Ecologistas en Acción denuncian que las autoridades locales, autonómicas e hidráulicas han permitido estas situaciones
MÓSTOLES/ 18 SEPTIEMBRE 2019/ Ecologistas en Acción ha denunciado que, tras realizar un sondeo somero en las diferentes cuencas fluviales de la Comunidad de Madrid, existen más de 25.000 personas que viven en situación de riesgo por inundación, de las cuales cerca de un millar estarían situadas en el entorno del río Guadarrama, en el poblado chabolista de Las Sabinas.
Desde Ecologistas en Acción se quejan de que las autoridades locales, autonómicas e hidráulicas han permitido y autorizado estas situaciones, debido a la mala planificación urbanística realizada e incluso, en algunos casos, incumpliendo con la normativa sobre inundaciones.
“A pesar de estar identificadas estas zonas de riesgo, según marca la normativa, a través de mapas elaborados por el Ministerio para la Transición Ecológica, las autoridades hacen ojos ciegos a esta realidad“, insisten desde esta asociación ecologista, que piden a las autoridades actuar.
En el caso de Móstoles, en anteriores ocasiones han tenido ciertos problemas de inundaciones en el poblado chabolista de Las Sabinas, un asentamiento ilegal situado junto al curso medio del río Guadarrama, entre las poblaciones de Móstoles y de Arroyomolinos, que lleva años esperando su realojo.

Asentamiento “ilegal”
Según Ecologistas en Acción, en este poblado habría “casi un millar de personas en riesgo”, aunque desde el Consistorio señalan a Noticias para Municipios que no pueden hacer más que “limpiar el cauce del río de forma periódica” para evitar tapones, dado que el asentamiento es “ilegal” y está a la espera de que sea desmantelado por completo.
Desde el Ayuntamiento recuerdan que existe un proceso, junto a la Comunidad de Madrid, para desmantelar dicho asentamiento, que se inició en el año 2017 con el realojo de las 17 primeras familias y la eliminación de sus viviendas para impedir nuevos asentamientos ilegales en las casas desalojadas.
En los últimos meses, tanto a Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid como el Ayuntamiento de Móstoles se han acusado mutuamente de “incumplir” el convenio acordado para el desmantelamiento del poblado de Las Sabinas, provocando el retraso en el desalojo del millar de vecinos que allí residen.
Darles un piso a ellos, y que a los jóvenes que trabajamos y pagamos impuestos de nuestros sueldos precarios, no podamos acceder a una casa digna.
Una vez más la prioridad del gasto público, que es antes hacer vivienda pública, con comedor social, con lavandería colectiva , y sacar a esas familias ,que se suponen empadronadas en Mostoles, o terminar el macro deportivo del Soto, que podríamos tener palabras de concejales en pleno , un deportivo completo en cada distrito por lo que nos ha costado y nos seguirá costando la obra de faraones del Soto ,Republica independiente del resto del municipio.
Si supieran cómo está el río de mierda que ellos mismos echan……
Neveras desguazadas y basura en general se agolpan día si y día también justo debajo del puente de la A5……
Sin contar que todas las semanas queman uno o dos coches……..
Además eso es un parque natural……
Que los echen a tod@s y se busquen la vida como hacemos los demás…..