El dispositivo tiene como principal objetivo reforzar la seguridad en materia de prevención de hurtos, robos con violencia y en comercios
MÓSTOLES/ 29 DICIEMBRE 2020/ La Policía Nacional, en el marco de una operación conjunta con la Policía Municipal de Móstoles, ha intensificado la presencia policial en la zona centro de la localidad, donde se produce una mayor afluencia de personas en estas fechas debido al aumento de las compras navideñas.
El dispositivo, que se desarrollará hasta el 9 de enero, tiene como principal objetivo reforzar la seguridad en materia de prevención de hurtos, robos con violencia, robos en comercios y en aquellos delitos relacionados con medios de pago y comercio electrónico, destaca la Jefatura Superior de Policía en una nota.
De esta manera, los agentes de ambos cuerpos policiales, en un dispositivo conjunto, desarrollarán el servicio tanto a pie como en vehículo, aumentando la intensidad de las medidas de prevención, vigilancia, protección y respuesta en las zonas de mayor afluencia, sobre todo en plazas, paseos, zonas comerciales, mercadillos.
Además, a la presencia de unidades de seguridad ciudadana, se sumarán agentes de paisano y la implicación de los llamados delegados de Participación Ciudadana, entre cuyos cometidos principales se encuentra el mantener contacto permanente con los establecimientos comerciales.

Consejos ante estafadores
Por último, la Policía ha ofrecido una serie de consejos para evitar ser engañados por estafadores, como “no sacar dinero a requerimiento de desconocidos aunque ofrezcan aparentemente un gran negocio”, no llevar todo el dinero en una misma cartera y si se va sacar efectivo en un cajero, comprobar que nadie nos observe.
También se recuerda, ante la celebración de sorteos de lotería, que determinados timadores aprovechan esos eventos para cometer conocidos timos como el ‘tocomocho’, que consiste en hacer creer a la víctima que puede beneficiarse económicamente si les adquiere un décimo de lotería premiado.
Otro de los engaños empleados es el conocido timo de la ‘estampita’ en el que se ofrece a la víctima adquirir billetes, aparentemente de curso legal, por menos cantidad económica que su valor facial real y en el caso de que surta efecto el engaño posteriormente sustituyen el dinero por recortes de periódicos.