Se trata de las zonas de Presentación El Sabio, Dos de Mayo, El Soto, Felipe II, Alcalde Bartolomé González y Parque Coimbra
MÓSTOLES/ 22 ENERO 2021/ La zonas básicas de salud de Presentación El Sabio, Dos de Mayo, El Soto, Felipe II, Alcalde Bartolomé González y Parque Coimbra seguirán confinadas una semana más después de que, lejos de bajar, la tasa de incidencia haya seguido subiendo en la última semana.
Esto supone que, por lo menos hasta el 8 de febrero, no se podrá salir ni entrar de las citadas zonas si no es por causa justificada: acudir al centro de trabajo, centros sanitarios, centros educativos, cuidado de personas dependientes, trámites legales que no se pueden aplazar y regresar al domicilio habitual.
De esta manera, 6 de las 9 zonas sanitarias de la localidad seguirán cerradas perimetralmente, ya que en ninguna de ellas se ha reducido la incidencia, tal y como ha señalado la directora general de Salud Pública, Elena Andradas.
Según los datos sobre ‘Situación epidemiológica por zonas de salud básicas’ de la consejería de Sanidad correspondientes al martes pasado, la zona de Felipe II, que lleva confinada desde el 21 de diciembre, no consigue invertir su tendencia y ha pasado de 965,34 casos por cada 100.000 habitantes a 1.054 casos.
Le sigue la zona sanitaria de El Soto, confinada desde el lunes 11 de enero, que también ve como se disparaba su tasa de incidencia al pasar de los 626,97 a los 1.051 casos, siendo la zona donde se produce un mayor incremento.

La zona Presentación El Sabio, confinada también desde el lunes 11 de enero, ha pasado de los 773,88 casos a los 957,28 contagios, muy cerca de los 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes.
A continuación se sitúa la zona de Parque Coimbra, que iniciaba esta semana las restricciones de movilidad, y donde la tasa de incidencia sigue creciendo al pasar de los 695,58 contagios de la semana pasada a los 891,98 de esta.
También la zona de Alcalde Bartolomé González, con restricciones de movilidad desde el 21 de diciembre pasado, ha subido de 656,52 contagios a 856,73, y la zona de Barcelona, que pasa de 534,43 casos por cada 100.000 habitantes a 868,44.
Muy cerca se sitúa también la zona de Dos de Mayo, con restricciones desde el 11 de enero, que también sigue incrementando su incidencia al pasar de742,74 a 849,29 contagios por cada 100.000 habitantes.