Los contagios en la zona de salud de Barcelona se han disparado hasta los 462,85 por cada 100.000 habitantes
MÓSTOLES/ 27 NOVIEMBRE 2020/ La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse (PSOE), ha apelado a la responsabilidad de todos los ciudadanos de la localidad después de que este viernes la Consejería de Sanidad haya extendido las restricciones de movilidad a la zona básica de Barcelona, que supera los 400 contagios por cada 100.000 habitantes.
“El uso de la mascarilla y el mantener las distancias sociales, incluso en estas reuniones con familia y amigos, sigue siendo una medida básica para contener la expansión del virus. Si cada uno de nosotros nos protegemos individualmente, nos protegemos a todos“, ha insistido la regidora socialista tras conocer las restricciones.
Según los datos sobre ‘Situación epidemiológica por zonas de salud básicas’ correspondientes al martes pasado, la zona básica de Barcelona se situaba de nuevo como la zona de mayor incidencia de la localidad pasando de 329,25 a 462,85 casos por cada 100.000 habitantes, superando ampliamente el umbral de los 400 casos.
Por ello, la Consejería ha decidido sumar a esta zona básica, de unos 21.000 vecinos, a los cierres perimetrales a partir del próximo lunes, día 30, para lo cual, la Policía Municipal, en colaboración con la Policía Nacional, establecerá controles preventivos y puntos de verificación externos e internos en el área.
Desde el Consistorio señalan que, según les ha trasladado la Consejería de Sanidad, la mayoría de los contagios que “se están produciendo en el municipio tienen su origen en encuentros familiares o reuniones con amigos”, por lo que se aumentarán las restricciones en esta zona.

Restricciones
La zona afectada comprende el área aproximada entre la Avenida de Portugal, la Calle San Marcial, la M-506 y la calle Camino de Leganés. En esta zona se limita la entrada y salida de personas del perímetro salvo en situaciones concretas y justificadas: por motivos laborales, médicos, acceso a centros educativos, regreso a la zona de residencia, asistencia a personas mayores, menores y o dependientes; acudir a exámenes o cualquier otra necesidad prioritaria, urgente o de fuerza mayor.
Los ciudadanos podrán desplazarse libremente por la vía pública dentro de los perímetros marcados. Los establecimientos, locales comerciales y servicios abiertos al público no podrán superar el 50% del aforo permitido y salvo farmacias y gasolineras tendrán que cerrar a las 22:00h.
En hostelería y restauración se mantienen el 50% en interior, sin servicio de barra, y el cierre a las 00:00h. El aforo en exteriores será de un 75%. En las academias, autoescuelas y centros privados de enseñanza no reglada se limita al 50%, al igual que en las instalaciones deportivas en los espacios interiores. En los espacios deportivos exteriores, se mantendrá al 60%.