La alcaldesa afirma que el motivo del retrias está siendo “un problema contable” surgido en el Instituto Municipal del Suelo (IMS)
MÓSTOLES/ 17 ENERO 2020/ La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse (PSOE), ha negado que la causa que está retrasando la presentación del proyecto de presupuestos municipales para 2020 sea una falta de entendimiento ente las fuerzas de izquierda, sino “un problema contable” surgido en el Instituto Municipal del Suelo (IMS).
Desde el PP llevan semanas alertando del “riesgo de parálisis” al que se está viendo abocada la ciudad ante “la previsible falta de presupuestos” como “efecto directo de los escándalos” de la alcaldesa, que se ha quedado en minoría tras la salida del Gobierno municipal de los dos ediles de Más Madrid Ganar Móstoles.
“Los presupuestos no se han pospuesto porque realmente no haya entendimiento entre las fuerzas políticas de la izquierda, sino que en el IMS hay problemas contables, 40 millones de euros que hay que regularizar, y hasta que esas cuentas no estén como debe ser, no vamos a aprobar esos presupuestos”, ha señalado Posse.
La regidora socialista ha insistido en que ya se encuentran trabajando en “unos presupuestos realistas, que sean eficaces para la ciudad” y que, pese a los desencuentros de los últimos meses, son “conscientes” de que “a la izquierda siempre les va a unir más cosas que lo que les separa”.

Más Madrid niega negociaciones
Sin embargo, el portavoz de Más Madrid Ganar Móstoles, Gabriel Ortega, ha señalado a Efe que de momento “no hay ninguna negociación oficial en marcha con los miembros del Gobierno -PSOE y Podemos-“, aunque afirman que “siguen abiertos” a alcanzar un acuerdo, siempre que sea “sobre políticas públicas concretas”.
Ortega ha recordado que ya presentaron el 30 de octubre pasado unos “mínimos programáticos imprescindibles”, que a su entender, son “asumibles por el resto de fuerzas de la izquierda”, porque “lo llevaban también ellos en sus programas electorales”, por lo que no cree que ve “posible” llegar a un acuerdo sobre los presupuestos.
En este sentido, el portavoz de Más Madrid ya detalló en octubre una serie de propuestas programáticas, que considera “mínimos programáticos imprescindibles” para alcanzar un acuerdo, que empezaban por “cumplir la moción” sobre retribuciones de cargos públicos y de libre designación aprobada el 24 de octubre pasado.
También incorporaba una propuesta para aumentar la transparencia en la gestión de la Publicidad y Comunicación Institucional, por medio de la creación de una Comisión de Publicidad y Comunicación Institucional que cuente con representación proporcional de todos los grupos políticos con representación.
Además, una de las propuestas más importantes de Más Madrid Ganar Móstoles es la municipalización de la Limpieza viaria y recogida de residuos y la gestión de Parques y Jardines, ya que ahora es “el momento más adecuado para llevarlo a cabo” porque los contratos han sido prorrogados hasta 2020.
Aunque sea a los medios, les podrían informar cuánto supone la municipalización de la limpieza viaria + parques y jardines, en la partida de gastos, es decir cuanto ha supuesto en el 2019 , con Ferrovial y Urbaser, y cuanto supondría en 2020 con empleados municipales, y sin maquinaria, suponemos que las barreras, camiones, etc. Son propiedad de las citadas empresas. O es secreto la partida más importante del presupuesto.