Desde Más Madrid proponen la elaboración de unos Presupuestos Municipales conjuntos para antes de junio
MÓSTOLES/ 14 ABRIL 2020/ Más Madrid Ganar Móstoles ha planteado al Gobierno municipal, liderado por PSOE y Podemos, un gran “acuerdo de ciudad” para afrontar la próxima desescalada del confinamiento y para la reconstrucción y protección de los sectores más vulnerables del tejido económico y social del municipios.
“Es el momento de impulsar un gran acuerdo con todos los agentes sociales para dar certeza y esperanza a la ciudadanía mostoleña en el futuro cercano; ese proceso debe estar liderado por el conjunto de representantes públicos bajo la coordinación del equipo de gobierno”, ha señalado su portavoz, Gabriel Ortega, en una nota.
Entre las medidas presentadas se encuentra la elaboración de unos Presupuestos Municipales enfocados hacia “el apoyo a los colectivos más desfavorecidos socialmente y hacia los sectores más vulnerables potencialmente de la economía local como autónomos, pymes o cooperativas”.
“Es imprescindible lograr la aprobación de estos Presupuestos Municipales antes de que acabe junio para que las medidas puedan implementarse este mismo año y cuanto antes“, ha añadido Ortega, quien espera que al acuerdo se sumen el resto de fuerzas políticas de la localidad.

“Mano tendida”
El portavoz de Más Madrid ha insistido en que para hacer frente a estos y a los demás retos que plantea la crisis “es necesario retomar la normalidad institucional de la Corporación, consensuando métodos de trabajo con el Gobierno Municipal y con el resto de fuerzas políticas”.
“Nuestra mano está tendida para facilitar la necesaria estabilidad institucional en estos tiempos extraordinarios de desafíos e incertidumbre“, reitera Ortega, que abandonó el Gobierno municipal hace unos meses con graves acusaciones de nepotismo hacia la alcaldesa, Noelia Posse (PSOE).
Para agilizar el trabajo y facilitar la coordinación institucional, desde Más Madrid proponen la celebración de Juntas de Portavoces con carácter semanal para la dación de cuentas y el intercambio de propuestas, además de un canal telemático para la comparecencia de concejales de servicios esenciales.
Por último, el plan propuesto también recoge consensuar con el Gobierno Municipal y el resto de fuerzas políticas “la celebración entre el 30 de abril y el 7 de mayo de un pleno con plena validez y que respete las medidas de seguridad y protección”.
El gran acuerdo de ciudad , sería papel mojado, si el presupuesto del 2020 , del que enero, febrero, marzo, están cerrados los gastos , para los próximos 9 meses , se priorice lo que los 210.000 seres humanos que vivimos en esta ciudad, necesitamos. 1° el alimento, no es que nos den de comer a los 210.000, pero si que los abastecimientos, de los mercados, y supermercados de la ciudad, los controlen al máximo a través de policía. y que la misma policía controle el restaurante municipal, apertura y cierre, los suministros , controlados por personal del ayuntamiento, 2° la seguridad en la ciudad , controlando con cámaras o policía las entradas y salidas, las 24 horas. 3° cuando se apertura los colegios+IES. que los chavales permanezcan el mayor tiempo posible, incluido comedor, aquellos que lo necesiten. Se tiene que pedir que el curso no termine antes del 20 de julio, y comience la última semana de agosto, es más que necesario que la ciudadanía de 6 a 18 años, esté bajo control de los educadores la mayor parte de días posibles, y no de las familias, que vamos a tener problemas económicos muy grandes.4° la limpieza se efectúe por UTE, es decir por zonas, no el despilfarro actual, en la misma calle unos limpian la calle, otros los jardines, otros las aceras, es de vergüenza.estas 4 pautas para un acuerdo serían suficientes para empezar, y después seguimiento semanal, de las partidas descritas, y que cualquier inversión, que no sea reparación de colegios, queden en suspenso.Pero le pedimos peras y tenemos olmos. Es difícil el acuerdo.