Este campus de formación profesonal estará apoyado en un polo de desarrollo que coordinará a la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y al Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA)
MÓSTOLES/ 21 MAYO 2019/ Más Madrid Ganar Móstoles, la confluencia apoyada por Manuela Carmena e Iñigo Errejón en la localidad, ha anunciado este martes su proyecto de crear un nuevo Campus de Innovación Ecosocial, situado en el barrio del PAU 4, para formar trabajadores expertos “en sectores verdes”.
Este campus, donde se ofertará formación profesional en sectores verdes y se creará un vivero de empresas sostenibles, estará apoyado en un polo de desarrollo que coordinará a la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y al Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) para investigar y desarrollar las energías renovables.
También se enfocará en el desarrollo de la segunda fase del programa AGROLAB, que desarrollará “un sistema perirubano de alimentación ecológica para comer local y saludable”, según ha destacado el portavoz y candidato a la Alcaldía de Más Madrid Ganar Móstoles, Gabriel Ortega.
“Vamos a apoyar la formación y la investigación para conseguir una ciudad con empleo verde y en condiciones dignas que mejore la habitabilidad y nos conduzca a una ciudad sostenible y saludable”, ha asegurado Ortega, quien ha recalcado que este es uno de los puntos principales de su programa económico y social.
De hecho, este nuevo campus será la base para el Plan de creación de empleo verde en Móstoles, que ha sido desarrollado por Ortega durante su visita al Instituto de Transición Rompe El Círculo, un encuentro programado en su ronda de contactos con el tejido asociativo de la ciudad para presentar el programa electoral.

Oficina de Rehabilitación Energética
Durante la reunión con el Instituto, asociación mostoleña de renombre nacional en el campo de la transición energética, Ortega ha presentado las medidas principales de la candidatura, en la cual “el ecologismo y la creación de empleo suponen la columna que vertebra medidas de avance en el bienestar social y reparto de la riqueza”.
Entre estas medidas, encontramos la creación de una Oficina de Rehabilitación Energética, que volverá a ocupar a muchos antiguos parados del sector de la construcción transformando el parque de viviendas local para alcanzar la eficiencia energética, algo que también repercutirá en el ahorro económico de las familias.
“Nuestra prioridad es la creación de empleo de Móstoles y para Móstoles, algo que queremos lograr por medio de uno de los yacimientos más prometedores de nuestro tiempo: el empleo verde“, ha añadido Ortega, que en los últimos años ha ocupado la Concejalía de Cultura, Bienestar Social y Vivienda.