De momento, el Plan Vive prevé la construcción de 15.000 viviendas en 72 municipios, 381 de ellas en el PAU-5 de Móstoles
MÓSTOLES/ 10 NOVIEMBRE 2020/ El consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, ha avanzado que ya tienen localizadas en la localidad de Móstoles otra serie de parcelas para incorporar al Plan Vive otras “900 viviendas más”, que se sumarían a las 381 viviendas ya confirmadas en el municipio.
“Junto con esta parcela que hoy estamos visitando, donde vamos a construir 381 viviendas, tenemos ya localizadas otras parcelas para construir hasta 900 viviendas más“, ha resaltado Pérez en su visita al municipio, donde ha presentado la primera fase de dicho Plan Vive, que se llevará a cabo en tres parcelas del PAU-4.
Pérez, que ha estado acompañado de la alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse (PSOE), ha explicado que, de momento, el Plan Vive prevé la construcción de 15.000 viviendas en 72 municipios de la región durante la presente legislatura, pero que se van a ir incorporando más parcelas, como en el caso de Móstoles.
“La alcaldesa me ha manifestado su voluntad y su deseo de sumarlas a este gran programa, el Plan Vive“, ha añadido Pérez, quien ha recordado que las parcelas en las que va a tener lugar estas operaciones “son fruto de cesiones demaniales por parte del Ayuntamiento de Móstoles, propietario de los terrenos”.
De esta manera, la Comunidad de Madrid otorgará concesiones administrativas de dominio público a terceros, que serán los promotores de estas viviendas protegidas en régimen de arrendamiento.
Por su parte, la alcaldesa, que ha agradecido a la Comunidad de Madrid que cuenten con Móstoles para este proyecto, ha remarcado la necesidad de seguir reforzando lazos de colaboración entre Administraciones “para resolver los problemas y, sobre todo, mejorar la vida de los ciudadanos y para que nadie se quede atrás”.
En este sentido, Posse ha manifestado su voluntad de seguir garantizando el acceso a la vivienda con proyectos de este tipo, aunque ha pedido a la Comunidad de Madrid que “dote también al barrio de servicios públicos”, como el centro de salud del PAU-4, que lleva pendiente varios años.

Plan Vive
La Comunidad de Madrid cuenta ya con 1,2 millones de metros cuadrados disponibles en 43 municipios de la región y más de 140 parcelas para llevar a cabo esta operación.
La fase inicial del Plan Vive permitirá emprender los trámites de licitación de las primeras 72 parcelas, distribuidas en 27 municipios, con las que comenzará la licitación y construcción de las primeras 9.000 viviendas de las 15.000 previstas para esta legislatura, añaden desde el Gobierno regional.
La puesta en marcha de este plan y la construcción de estas 25.000 viviendas en ocho años supondrá una importante inyección para la economía madrileña, con la previsión de crear cerca de 100.000 puestos de trabajo y una inversión total superior a los 1.350 millones de euros.
Que procuren no equivocarse, en la cesión de parcelas, tiene que ser suelo residencial, y no dotacional – administrativo; ( antiguo cuartel de la guardia civil) , no lo consentiremos aún con el Covid19. Toma nota Alcaldesa, que hasta la fecha, la calificación de vuestra gestión es notable alto, recordar que justo enfrente de la parcela del cuartel , el ayuntamiento tiró abajo un bloque entero de viviendas, por exceso de volumen construido, 30 años después continuamos con el exceso de volumen.