Ha sido citado en el marco de la pieza separada número 7 del Caso Púnica relativa a contratos con la empresa Waiter Music
MÓSTOLES/ 15 SEPTIEMBRE/ El magistrado de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón, que instruye la macrocausa del Caso Púnica, ha citado en calidad de investigado al exalcalde de Móstoles, Esteban Parro (PP), en el marco de la pieza separada número 7 relativa a contratos con la empresa Waiter Music.
Cabe recordar que ya en marzo de 2018, el exgerente de Waiter Music José Luis Huerta admitió ante García-Castellón que organizó actos electorales del PP en Madrid y que no los cobraba, al mismo tiempo que resultaba adjudicatario de la planificación de las fiestas de numerosas localidades, entre las cuales se encontraba Móstoles.
Ahora, en un nuevo auto el magistrado García-Castellón, ha citado a Parro y a otras 14 personas más, para investigar esas contrataciones de la empresa Waiter Music por diversas entidades públicas y que estaría presuntamente relacionada con la financiación ilegal del PP de Madrid.
Entre los citados a declarar como investigados, además de Parro, también se encuentran el que fuera alcalde del Moraleja de Enmedio Carlos Alberto Estrada Pita y al senador madrileño del PP David Erguido, de su época como concejal en Algete.

Se inhibe en otros casos
Por otro lado, en su resolución el juez señala que en el escrito del Ministerio Fiscal de 15 de julio, se hace expresa referencia a acciones que no serán objeto de acusación por la Fiscalía, y por lo tanto no han sido objeto de investigación.
En concreto, indica que son las relativas a denuncias relacionadas con contratos con Waiter Music en ayuntamientos como los de Alcalá de Henares, Villarejo de Salvanés, Getafe, Leganés, Alcorcón, Navalcarnero, Arroyomolinos, Torrejón de la Calzada.
El magistrado entiende que estas denuncias son sobre sucesos ya prescritos o bien sobre hechos puntuales que deben dirimirse en otros juzgados. Por eso acuerda su inhibición respecto a determinadas denuncias a favor del Juzgado Decano de Getafe, de Leganés, de Alcorcón, y de Navalcarnero.