El Consistorio aportará 7.200 euros para financiar las becas de los alumnos que se responsabilizarán de una gestión ética de las colonias
MÓSTOLES/ 20 JULIO 2017/ El Ayuntamiento de Móstoles ha aprobado la firma de un nuevo convenio de colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) para, desde el Programa Animales al Servicio de la Humanidad, la gestión ética de las colonias felinas del municipio de Móstoles.
Para hacer frente a los compromiso derivados del convenio, el Ayuntamiento de Móstoles aportará 7.200 euros, para el ejercicio 2017, con el objetivo de financiar becas de alumnos que se responsabilizarán de la elaboración y mantenimiento de la página web de la actividad, así como del censo de colonias y otras actividades que les sean encomendadas relacionadas con el objeto del convenio y que estén acordes con su formación.
Además, el acuerdo compromete al Consistorio a marcar las directrices de la gestión de la Colonias Felinas, basando su acción en el bienestar y respeto a los animales objeto de la acción, y aportando el material técnico necesario, tales como chalecos de identificación del equipo de voluntarios, jaulas trampa para captura, transportines, mantas o toallas tupidas, guantes de soldador, saca peces, etc.
También proporcionará el material para la difusión del proyecto; material para la construcción de refugios y comedores y señalización de colonias mantenidas; y los costes de intervención veterinaria (esterilización y otras necesidades) para un total de 400 animales.
Por parte de la URJC, los compromisos hacen referencia a la coordinación del proceso de gestión ética de colonias felinas del municipio, con el objetivo de mejorar la convivencia entre los ciudadanos del municipio y, a su vez, incrementar la calidad de vida de los animales de las colonias felinas urbanas.
Además, la Universidad se encargará de controlar que la gestión de las colonias se efectué siguiendo el método CES (Captura-Esterilización-Suelta), método actualmente recomendado por la Organización Mundial de la Salud y único que se ha revelado eficaz, para evitar la proliferación descontrolada de colonias felinas.