La encuesta online dirigida a jóvenes de 14 a 17 años del municipio estará activa hasta el 31 de enero de 2019
MÓSTOLES/ 22 ENERO 2019/ El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Juventud y Participación Ciudadana, ha puesto en marcha una consulta on line entre los jóvenes de 14 a 17 años del municipio con el fin de desarrollar el Plan Municipal de Infancia y Adolescencia.
Con el objetivo de “conocer” las distintas realidades de la adolescencia, se ha lanzado la encuesta online dirigida a chicos y chicas de Móstoles que estará activa hasta el 31 de enero de 2019
Según Arancha Fernández, concejal responsable del Área, la finalidad del Plan Municipal no es otra que la de “proporcionar un marco de acción coordinado donde, por un lado, quede reflejado el compromiso de nuestro municipio con la infancia y adolescencia y por otro, todas las actuaciones queden planificadas y sistematizadas”.

Campaña informativa previa
Más de 1.600 alumnos de Móstoles participaron en el último trimestre del año 2018 en la primera fase de la Campaña informativa y de sensibilización sobre los derechos de la infancia y adolescencia lanzada por la Concejalía de Juventud y Participación Ciudadana, a través del Programa Móstoles Ciudad Joven, con el objetivo es que los adolescentes conozcan y reconozcan sus derechos como propios y puedan promoverlos como agentes activos de su comunidad.
Para la campaña se creó una plataforma web, www.sensibilizamostoles.es, con diferentes funcionalidades (presentación del propio proyecto, eje informativo con noticias y curiosidades sobre la temática y como herramienta de gestión para los Institutos de Educación Secundaria del municipio).
“La plataforma web permite de manera fácil y actual el acceso de nuestros jóvenes, lo que consideramos primordial para que esta campaña continúe siendo un éxito“, añade la concejal de Juventud y Participación Ciudadana.
La campaña contribuye en sí misma al cumplimiento del artículo 42 de la propia Convención, que señala que los estados firmantes, deberán difundir y explicar de forma fácilmente comprensible, los derechos de la infancia y adolescencia a los propios sujetos de derechos.