El diputado de Vox Maraino Calabuig se refirió en masculino al dirigirse a la parlamentaria del PSOE Carla Antonelli
MADRID/ 16 FEBRERO 2021/ Durante la mañana de ayer, en la Comisión de Políticas Sociales de la Asamblea de Madrid, el diputado de Vox Maraino Calabuig se refirió en masculino al dirigirse a la parlamentaria del PSOE Carla Antonelli.
El diputado se refiere a ella durante su intervención como “representante del PSOE” y pide a la presidenta de la Comisión que llame al orden “al diputado del PSOE” por “faltar el respeto”.
“Soy una diputada. Basta ya de transfobia”
En este sentido, Antonelli respondió que ella no es “un representante, sino una representante” reclamando el amparo de la comisión y de la presidenta de “su derecho al honor, a su propia dignidad e identidad”. “Yo soy una diputada. Basta ya de transfobia.
Hoy pedido amparo a la Pdta Comisión y el Reglamento Asamblea, al Derecho Honor, Dignidad e Identidad: VOX y su diputado Mariano Calabuig, cuando me hace alusión lo realiza siempre en MASCULINO y, no hay dudas, xke TODAS las diputadas @gpsAsamblea dicha Comisión somos MUJERES 💜 pic.twitter.com/zMPiujp2kn
— Carla Antonelli / 🏳️⚧️☂️ (@CarlaAntonelli) February 15, 2021
Debido a esta situación varias personalidades han mostrado su apoyo a Antonelli como la ministra de Igualdad, Irene Montero; la portavoz de Unidas Podemos-IU en la Asamblea, Isa Serra, el de Más Madrid en la Cámara regional, Pablo Gómez Perpinyà; la presidenta del Senado, Pilar Llop; la expresidenta de la Junta de Andalucía Susana Díaz; la actriz trans chilena Daniela Vega o el periodista Mikel López Iturriaga.
PSOE contempla acciones
Así, la dirección del Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Madrid ha señalado que “está estudiando tomar alguna acción”, aunque aún no tienen tomada ninguna decisión y están contemplando todas las opciones.
Asimismo, el portavoz socialista de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Ignacio Benito, ha pedido al delegado del ramo, Pepe Aniorte, que condene “sin ambigüedad” esta “embestida tránsfoba”.
Benito, en la comparecencia que ha solicitado en la comisión a cuenta de la dirección de Igualdad, ha lamentado que lo ocurrido ayer es “un peaje” que algunos pagan “a cualquier precio para desgobernar la ciudad y la Comunidad“.
Más Madrid
Por su parte, la diputada de Más Madrid, Mónica García, ha señalado que “ante su odio nuestro cariño”, y ha enviado “abrazos” a la diputada socialista “por tener que aguantar la transfobia de estos retrógrados cuyo único trabajo parece ser enfangar y hacer más desagradables las instituciones”.
Por su parte, el Colectivo LGTB+ de Madrid, COGAM, ha condenado los ataques sufridos ayer por la diputada socialista, algo que COGAM asocia al “odio” que esta formación “exterioriza cuando puede”. Así, la presidenta de COGAM, Carmen García de Merlo, ha explicado que son ataques “de un individuo, no señor” a la dignidad y el honor de Antonelli.
Vox pide perdón
Por su parte, Calabuig en su cuenta de Twitter ha pedido perdón por haber usado el “masculino genérico, aceptado por la RAE” y ha recalcado que “los miembros del PSOE en la comisión son mujeres”. “Siento haberla molestado, no ha sido mi intención hacerlo”, se ha disculpado.
Al hilo, el diputado ha agregado un párrafo de la RAE en el que explica lo que es el masculino genérico: “los sustantivos masculinos no solo se emplean para referirse a los individuos de ese sexo, sino también, en los contextos apropiados, para designar la clase que corresponde a todos los individuos de la especie sin distinción de sexos. Gramática, RAE, 2009”.
Antonelli a Calvo en apoyo a la Ley Trans
Ademas, Carla Antonelli ha defendido hoy la ley ‘trans’ que prepara el Ministerio de Igualdad y que ha provocado el desencuentro entre los socios del Gobierno de Pedro Sánchez.
“No somos un peligro para la seguridad jurídica de 47 millones de españoles, somos 50.000 personas que buscamos respeto y dignidad“, ha asegurado Antonelli en clara alusión a las declaraciones de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Carmen Calvo, sobre la autodeterminación de género. En dichas declaraciones, Calvo aseguraba estar preocupada por el hecho de que se pueda pensar que el género “se elige sin más que la mera voluntad o el deseo, poniendo en riesgo los criterios de identidad del resto de los 47 millones de españoles”.
