La formación ‘morada’ cree que un eventual pacto el 4-M entre PSOE, Unidas Podemos y Más Madrid no se trasladará a Leganés
LEGANÉS / 7 ABRIL 2021 / La portavoz de Unidas Podemos en Leganés, Gema Gil, ha reprochado hoy en rueda de prensa al Gobierno local (PSOE y Más Madrid-Leganemos) que no destine una parte del superávit de 2020 -de 48 millones de euros- a reforzar los Servicios Sociales, que es la “prioridad” en estos momentos de crisis derivada de la pandemia de la Covid.
Esta situación llevará a la formación ‘morada’ a votar en contra de la modificación presupuestaria que se presentará mañana a Pleno para hacer prospera 38 millones de euros del remanente positivo de Tesorería del pasado año para rehabilitar polígonos empresariales, áreas comerciales y peatonalizar calles del centro de Leganés.
En este sentido, el edil de UP Óscar García ha considerado que este dinero no se destinará a las “prioridades que tiene Leganés”, ya que “una parte muy importante se va al ladrillo, a arreglar el asfaltado de calles y polígonos”. “No decimos que no sea importante -ha precisado el concejal-, pero sí entendemos que hay otras prioridades, que reclama el tejido social”.
Por su parte, Gema Gil ha cuestionado que, aparte del ‘olvido’ de los Servicios Sociales, se haya obviado montante alguno a la rehabilitación de viviendas.
Esto ha llevado a la portavoz a asegurar que “no hay ninguna diferencia con las políticas liberales de Ayuso” y a aseverar que un eventual pacto de los grupos de izquierda en las elecciones del 4-M en la Comunidad de Madrid (PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos) no tendría traslado a Leganés.
Otros municipios
“PSOE y Más Madrid, al contrario que en otros municipios, no lo están haciendo bien en Leganés”, ha sentenciado la portavoz en alusión al acuerdo de Gobierno que mantienen PSOE y UP en localidades de la zona Sur como Getafe, Móstoles o Parla.

“Si quieren que entremos a gobernar, no ahora sino en las próximas, tendrían que cambiar mucho sus políticas”, ha esgrimido.
En la misma línea, el concejal Iván Mozos ha recordado que ya se negoció un acuerdo de “mínimos” en el municipio al que nunca se dio respuesta desde el PSOE. Mientras, Óscar García ha manifestado que los socialistas han “elegido apoyarse en Ciudadanos” al estar más cerca de políticas de derecha.
“No creo que un acuerdo regional vaya a cambiar la situación en Leganés -resume- porque aquí tienen su hoja de ruta, con los presupuestos y el PGOU”.
Batalla por Madrid
Ante ello, Gema Gil considera que la batalla debe centrarse ahora en desalojar al PP de la Comunidad de Madrid, una “oportunidad” que quieren aprovechar movilizando al voto en la zona Sur, ya que calculan que si el 75% de los votantes en las grandes ciudades se acerca a los colegios electorales el 4 de mayo, Pablo Iglesias accedería al Gobierno regional.
“Si Pablo entra en el Gobierno de la Comunidad de Madrid -señala-, Leganés se beneficiará porque se peleará mucho por los derechos sociales”.
En el Pleno de este jueves, la formación ‘morada’ propondrá dar el nombre de Luis Arancibia –fallecido recientemente- al Museo de Esculturas de Leganés.
Además, Unidas Podemos ha avanzado que “presionará” para que se convoque el Consejo Municipal de Educación para intentar solucionar los problemas de profesorado en la Escuela Infantil ‘Burbujas’. Lo que sucede en el centro “es un ataque premeditado a la escuela pública”, según el edil Mozos.