Vox reclama la paralización del proyecto
LEGANÉS / 21 FEBRERO 2021 / La Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Leganés (PAH) ha considerado que las 668 viviendas públicas que prevé edificar el Ayuntamiento en tres barrios a través de la Empresa del Suelo (EMSULE) deberían destinarse a “luchar contra la lacra de los desahucios”, al tiempo que ha cuestionado que no se destinen a alquileres sociales.
La entidad ha considerado que cada alquiler de 100 metros cuadrados oscilará de 550 y 700 euros mensuales, “un valor muy lejos de ser un alquiler social”. Además, la PAH duda de que se vayan a destinar las viviendas a fines sociales porque “en ningún lado” de la memoria del proyecto se especifica concretamente el número de pisos de esta tipología “ni si existe o se creará un protocolo de adjudicación y barametrización de la entrega de alquileres sociales”.
La entidad ha resuelto que se sigue “utilizando el EMSULE con un único motivo recaudatorio” y ha manifestado que las viviendas en venta se venderán a “un precio de mercado”.

Paralización
Por su lado, Vox ha registrado una moción para que “el gobierno de Leganés paralice de inmediato el Plan de Vivienda proyectado debido “a la concatenación de explicaciones contradictorias y acuerdos ‘complementados'”, que han generado -a juicio de la formación- “una profunda inquietud en los vecinos de una de las zonas en las irían tres parcelas de edificación de viviendas del alquiler social”.
Pese a que el alcalde, Santiago Llorente, ha advertido de que en estas viviendas no habrá realojos sociales, la portavoz de Vox, Beatriz Tejero, indicó en el Consejo de administración de la empresa que se desconoce “el régimen del alquiler cuáles iban a ser los requisitos y cómo se van a hacer esas adjudicaciones para el alquiler”. Tejero advirtió que “ya ha pasado en otros barrios de la ciudad tenemos varios problemas de convivencia”.
Además, pidió que en los requisitos se “incluyera la situación que están viviendo, por ejemplo, muchísimos autónomos del Leganés para que puedan acceder a esas viviendas, y no se acceda en Leganés como se ha hecho siempre”.