La entidad vecinal se pregunta por las aportaciones del Fondo Covid, mientras el ayuntamiento dice que ha asumido “todo el peso de la pandemia”
LEGANÉS / 8 ENERO 2021 / La Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés (FLAV) ha apreciado lagunas y deficiencias de los servicios sociales de Leganés durante la pandemia del coronavirus, y se ha preguntado dónde se ha destinado 1 millón de euros procedentes, según ha remarcado, del fondo Covid transferido desde el Gobierno central a las Comunidades autónomas y de éstas, a los ayuntamientos.
Según el colectivo, “las ‘colas del hambre’ se han mantenido en las organizaciones sociales”, mientras no se ha habilitado un comedor social. En cuanto a las raciones de emergencia, ha recordado que éstas solo suponían una comida al día, y únicamente de lunes a viernes
Además, la Federación ha recordado que las “aportaciones económicas de emergencia no se han abonado hasta el mes de diciembre”, cuando la emergencia por la pandemia se declaró en marzo, y que no se ha abierto un albergue para gente sin hogar.
Economía
En el plano económico, la FLAV ha señalado que, de los 1,6 millones destinados hasta el momento a paliar la crisis, “el Ayuntamiento ha recibido ingresos para costear la alimentación infantil y de familias necesitadas, así como para la ampliación de ayuda a domicilio, la comida a domicilio y la contratación de personal para atender algunas necesidades urgentes”. “Si es así -se pregunta-, en realidad qué dinero ha aportado el Ayuntamiento para estas necesidades de emergencia”.
“El presupuesto de estas necesidades apenas supera los 500.000 euros -continúa-. Entonces, ¿en qué ha gastado el otro millón de euros?”.

En esta línea, han cuestionado que se haya aprobado el presupuesto municipal de 2021 sin consultar a las entidades vecinales por las prioridades y necesidades de cara a este año.
Gestión durante la crisis
Fuentes municipales recordaron en su momento que las cuentas municipales de este año dedican una buena parte a paliar la situación de emergencia social y económica generada por la crisis del coronavirus, así como a atender las “necesidades” de las familias.
En este sentido, la concejala de Servicios Sociales, Eva Martínez, ha asegurado que el Ayuntamiento sigue “esperando” la aportación de la Comunidad de Madrid del Fondo Covid y ha criticado que los ayuntamientos hayan tenido que “atender todo el peso de la pandemia”.
El 2020 la pandemia golpeó con fuerza #Leganés. Desde @AytoLeganes tramitamos más de 1.600.000 euros en ayudas, repartido más de 57.000 menús saludables entre nuestros niños y niñas y atendido a más de 2.500 familias. En 2021 seguimos trabajando para que nadie se quede atrás pic.twitter.com/zWEzBqFOFx
— Eva♀💚 #MasMadridLeganemos 💜 (@EvaMarBor) January 5, 2021
El Ejecutivo ha defendido la gestión municipal de la pandemia y ha recordado que se han repartido 57.000 menús entre menores dando “cobertura”, al tiempo que se ha atendido a unas 1.200 familias.