Llorente cree que Sanidad “expuso de forma intencionada a los profesionales y usuarios” de residencias
LEGANÉS / 3 NOVIEMBRE 2020 / El alcalde de Leganés, Santiago Llorente (PSOE), ha justificado la demanda interpuesta por el Ayuntamiento contra la Comunidad de Madrid ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) porque la consejería de Sanidad “abandonó a su suerte” a usuarios y trabajadores residencias mayores durante el primer pico de la pandemia por la Covid-19.
El regidor ha considerado que la consejería de Sanidad ha incumplido los mandatos del TSJM -que ordenó la medicalización de los centros-, a la vez que ha destacado la “falta de sensibilidad “del Gobierno regional.
“Es intolerante que la Comunidad de Madrid haya abandonado a su suerte a cientos de usuarios de las residencias de nuestra ciudad y que, además, haya expuesto de forma intencionada a los profesionales y al resto de usuarios”, ha señalado.
Llorente cree que Sanidad incumplió “el auto dictado por el TSJM y no han actuado sabiendo que debían hacerlo”, en alusión a la demanda que, durante el primer estado de alarma, presentó el Ayuntamiento contra la consejería pidiendo medidas cautelarísimas para medicalizar las residencias, demanda que atendió el Tribunal.

Demanda contra la Comunidad
En este punto, el Ayuntamiento leganense -al igual que el de Alcorcón- ha formulado demanda y ha solicitado a la Sección Octava de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que declare “la inactividad de la Comunidad de Madrid”
Llorente ha declarado que los residentes “son personas muy vulnerables, vecinos y vecinas muy mayores que necesitan una mayor atención sanitaria y entendemos que lo que está haciendo la comunidad de Madrid es insuficiente para garantizar su salud”.
El primer edil ha recordado que, según se recoge en la demanda y a partir de la información de que dispone el Ayuntamiento, se deduce “con claridad que ha existido inactividad por parte de la Comunidad de Madrid en el cumplimiento de sus obligaciones respecto de la atención de las residencias”.
Así, el Ayuntamiento desconoce si se han realizado inspecciones y si se continúan realizando para comprobar la veracidad de los datos que se vienen incorporando a los informes de situación.
Peticiones al TSJM
Por ello, pide al TSJM que curse oficio a la consejería de Sanidad para que “emita certificación” para cada una de las residencias de mayores de Leganés y períodos semanales, desde el 1 de marzo al 21 de junio de 2020, sobre el “número de residentes aislados, ingresados en hospital, fallecidos, con indicación del lugar de fallecimiento, y de aquellos que han sido diagnosticados con Covid o con síntomas compatibles”.
También solicita que las autoridades regionales certifiquen el “personal médico y de enfermería destinado en cada residencia, con indicación de los mínimos establecidos en los conciertos suscritos en su caso, desglose por categoría, número de trabajadores y jornada”, así como el personal que está de baja por incapacidad temporal o aislamiento domiciliario.
De igual forma, reclama información para conocer qué personal médico y de enfermería fue contratado o reasignado a cada uno de los centros en ese periodo con carácter excepcional, distinguiendo entre aquellos que lo fueron para cubrir bajas por IT o aislamientos domiciliarios del personal de plantilla, y las que lo fueron como refuerzo por encima de la plantilla durante el período de mayor incidencia.