El Ayuntamiento complementará los salarios para equipararlos al del resto de la plantilla
LEGANÉS / 9 DICIEMBRE 2020 / El Ayuntamiento de Leganés ha contratado a 49 jóvenes menores de 30 años que se incorporarán a distintas áreas municipales -Servicios Sociales, Escuelas Infantiles, Sostenibilidad y Movilidad- tras un periodo de desempleo de más de un año y merced a dos programas a los que el Ayuntamiento destina 264.360 euros.
Ambos proyectos -cofinanciados por la Comunidad de Madrid y el Programa de Activación Profesional para Personas Jóvenes de Larga Duración- cuenta también con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo, de tal manera que 24 de los jóvenes se incorporan gracias al Programa de Activación, cuentan con titulación superior y sin experiencia previa y lo harán mediante un contrato en prácticas de seis meses.
Por su parte, los 25 restantes lo harán a través del Programa de Cualificación. En este caso, no cuentan con titulación superior y firmarán un contrato de 9 meses en el que se incluirá un 25 por ciento de su jornada como formación gracias a la cual obtendrán un Certificado de Profesionalidad relacionado con el puesto que vayan a ocupar.
Equiparación salarial
El concejal de Recursos Humanos, Desarrollo Local y Empleo, Movilidad y Sostenibilidad, Fran Muñoz, ha dado la bienvenida a los 49 jóvenes y ha anunciado que el Ayuntamiento “complementará con hasta 2 veces el Salario Mínimo Interprofesional equiparándolos así al convenio colectivo del Ayuntamiento de Leganés”.

Esto permitirá que los trabajadores perciban entre 1,5 y 2 veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Los titulados recibirán un salario de 1.900 euros al mes para titulados de grado y 1.425 euros al mes para jóvenes con Formación Profesional. Los jóvenes participantes en el programa de Cualificación sin formación y sin experiencia recibirán una retribución de 1.140 euros al mes.
El edil ha indicado que “estos programas son de vital importancia porque, por un lado, ofrecemos una oportunidad laboral a jóvenes que llevaban más de un año desempleados y que tienen serios problemas para insertarse en el mercado de trabajo” y “por otro, el Ayuntamiento podrá desarrollar programas vinculados a los servicios sociales, la educación y el desarrollo sostenible”.
En total, se incorporarán 7 trabajadores a Servicios Sociales (5 trabajadores sociales y 2 coeducadores), 4 maestras de Educación Infantil, 5 informáticos y 33 trabajadores a distintos proyectos de Sostenibilidad (tenencia responsable de animales, Movilidad Sostenible, camino escolar y comedores escolares).
La preselección se ha realizado a través de las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de Leganés entre las personas menores 30 años desempleadas de larga duración e inscritas en el fichero de garantía juvenil.
Me parece un poco lamentable que el ayuntamiento se concentre en parados menores de 30 años y no haga nada con los parados de larga duración de más de 45 años, que tienen mucho más difícil que los jóvenes la incorporación al mundo laboral.