Su constitución fue aprobada recientemente por unanimidad en Pleno
LEGANÉS / 22 JULIO 2020 / El Ayuntamiento de Leganés ha celebrado hoy la primera sesión de la comisión de investigación sobre la Empresa del Suelo (EMSULE), tras quedar aprobada en el Pleno municipal por unanimidad de todos los Grupos hace unas semanas a propuesta de Unión por Leganés (ULEG).
La comisión ha definido el funcionamiento y ha establecido los criteros, principalmente, el periodo en que se centrará su trabajo.
En ese sentido, la portavoz de Vox y representante de esta formación en la comisión, Beatriz Tejero, ha cuestionado que una “maniobra” de la Presidencia de la comisión impedirá investigar la función de la empresa pública desde el año 2011 para atrás, es decir, los años de mayor actividad de la compañía, ya que en aquel año, dejó de construir vivienda pública.
Según la edil, la “actividad a investigar se llevaba a cabo” en esos años. Además, ha señalado que esto beneficiaría al PSOE, que, desde la constitución de EMSULE hasta esos años, controló la empresa.
En la misma línea, el portavoz de ULEG, Carlos Delgado, ha puesto en duda la “imparcialidad” de la comisión, ya que, según ha detallado, su presidente, Enrique Morago, es el portavoz de Ciudadanos (Cs), partido que, en estos momentos, preside la propia empresa pública. “¿Qué imparcialidad puede haber?”, se ha preguntado.
Además, ha ratificado la acusación de Vox de que se podrá limitar el periodo para investigar.

Actividad
La Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Leganés fue creada en el año 1990 con el objeto de cubrir distintas necesidades en cuestión de Vivienda, locales comerciales y plazas de garaje.
Durante décadas, se ha encargado de la construcción de promociones de vivienda protegida y locales comerciales que arrenda, así como de la gestión de cuatro aparcamientos públicos distribuidos por puntos estratégicos de la ciudad.
De capital 100 ciento público, la Junta General de Accionistas está formada por los 27 concejales del Pleno del Ayuntamiento leganense.