La zona forma parte del proyecto de construcción de una plaza portada en la zona
GETAFE / 31 DE JULIO 2020 / Los trabajos de vallado de la fachada del antiguo bar Plaza, en la plaza de la Constitución frente al Ayuntamiento de Getafe, han finalizado este viernes ante el riesgo de derrumbe del inmueble, han confirmado a Noticias para Municipios fuentes municipales..
Esta fachada, ubicada junto al Centro de Arte de Getafe, será uno de los accesos a la Plaza Mayor diseñada en el entorno del centro y delimitada por las calles Madrid, Jardines, Magdalena y Hospital de San José, un enclave urbano que se levantará en una parcela de unos 10.000 metros cuadrados que actualmente está ocupada por edificios y un aparcamiento, con entrada desde la calle Magdalena.
El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1986 contemplaba ya este proyecto, que incluye una gran plaza central, nuevos establecimientos comerciales y hoteleros, zonas verdes y de estancia adyacentes a los jardines del Hospitalizo de San José y un aparcamiento subterráneo de uso público.
En todo caso, fuentes municipales han señalado que antes de acometer la obra será necesario aprobar un Plan Parcial de la zona.

61 años de historia
El mítico bar Plaza echó el cierre el pasado febrero, tras 61 años de historia en la localidad, un recorrido que comenzó con una pequeña taberna regentada por Ángel Garcerán y Pilar Paredes que, posteriormente, pasaría a heredar Julia Redondo Martín.
El 11 de mayo de 1959, su marido, Jesús Sacristán pasaría a inaugurar el Bar Plaza.
Tras su jubilación, heredaron el negocio sus tres hijos, Jesús, Miguel y Mario, que mantuvieron el negocio familiar y vieron cómo tuvieron que cambiar el bar con el paso del tiempo, con ampliaciones y modificaciones que se requerían por el paso del tiempo y de la ciudad.

La carretera que pasaba por delante de su puerta desapareció (la antigua N-401 pasaba por ahí), construyeron una gran rotonda ajardinada y luego la peatonalización.
Incluso hubo un tiempo en que fue por las tardes disco-bar, donde la gente se acercaba a bailar y tomar una cerveza, hasta que cesaron esa actividad en los años 80 y volvió a ser exclusivamente cafetería.
(Información de David G. Castillejo)