La pandemia y el estado de alarma reducen los robos en domicilios y establecimientos
GETAFE/ 27 DE NOVIEMBRE DE 2020/ La criminalidad se ha reducido en Getafe durante los tres primeros trimestres de este año 2020 en un 23% en relación con el mismo periodo de tiempo del año pasado.
Según el balance trimestral que publica el Ministerio del Interior, el total de infracciones penales en Getafe ha pasado de 6.354 en los nueve primeros meses de 2019 a las 4.874 del periodo que va de enero a septiembre de 2020.
Llama la atención el descenso generalizado en algunos delitos y en cómo ha podido influir en ellos las medidas decretadas durante la pandemia, como puedan ser el confinamiento de la población del primer estado de alarma o el toque de queda que se ha decretado durante esta segunda ola.
Así, se han reducido los delitos graves de lesiones y riña tumultuaria en un 37,5%, pero también lo han hecho los robos con violencia e intimidación (-36,3%), los robos con fuerza en domicilios o establecimientos (-30,8%), los robos de vehículos (-33,3%) y los hurtos (-30,5%).

Delitos contra libertad sexual
Pese a haber pasado de 2 a 3 agresiones sexuales con penetración, en estos 9 meses de 2020 los delitos contra la libertad e indemnidad sexual se han reducido en un 8,9%, según los datos de Interior.
Han crecido los delitos relacionados con el tráfico de drogas, pasando de los 10 registrados en 2019 a los 19 registrados en los tres primeros trimestres de 2020.
También lo han hecho los homicidios dolosos y asesinatos consumados, ya que este año en Getafe se han registrado un total de tres. El último de ellos, el de un menor de 15 años muerto por arma blanca, se produjo a primeros del pasado mes de septiembre.