La Plataforma por la Escuela Pública de Getafe dice que los medios telemáticos no están garantizados
GETAFE/ 30 DE OCTUBRE DE 2020/ La Plataforma por la Escuela Pública de Getafe ha alertado de que las clases semipresenciales que se están aplicando en Secundaria promueven la segregación del alumnado y ponen en riesgo su derecho a la educación.
Dice este colectivo que este modelo “reduce las clases a la mitad”, toda vez que “no existen los medios personales y materiales” que permitan este tipo de aprendizaje y señala que se impide la asistencia proporcionada a las diferentes asignaturas.
En todo caso, insisten en la ausencia de medios técnicos suficientes que garanticen ese modelo de educación a distancia y denuncian que no han llegado las 6.000 cámaras previstas en el inicio del curso por la Consejería de Educación.
A esa falta de medios en los centros, se suma la falta de medios entre el alumnado más desfavorecido para seguir las clases a distancia. La plataforma ha recordado aquí que la Comunidad de Madrid prometió hasta 70.000 ordenadores portátiles que aún no han llegado a los institutos.

FP
En la FP, el modelo semipresencial reduce “drásticamente” las prácticas del alumnado, lo que redunda en el aumento del abandono escolar, según la plataforma.
De hecho, según el informe del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid durante el curso 2017-18, solo promocionó el 48,8% de los 4.421 alumnados matriculados.